Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 mayo 2019
Sin comentarios
2 minutos
A cada momento que se estudia a los bonobos, nos sorprenden más. Tanto en la actitud que tienen a la hora de alimentar, como a aquella que ponen en marcha en su reproducción. La última novedad descubierta tiene que ver con esto último. Y es que, al parecer, las madres de los bonobos ayudarían a sus hijos a ligar y, por lo tanto, a garantizar su reproducción.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 mayo 2019
Sin comentarios
2 minutos
Los esfuerzos se llevan ejecutando desde hace meses, cuando la gente ha reconocido que es necesario implementar una ley que proteja los derechos de los animales. Sin embargo, la conocida como Ley de Bienestar Animal todavía no ha llegado a nuestro país. Eso sí, existen algunas normas que se aplican a nivel estatal, y otras normativas específicas dirigidas a cada comunidad autónoma. También es cierto que el concepto de maltrato animal se ha visto ampliado en el Código Penal, con sanciones más severas. Aunque queda camino por recorrer.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 mayo 2019
Sin comentarios
1 minuto
Hace semanas vimos cómo un Ayuntamiento ponía en marcha multas a los usuarios que dejaran las heces de sus perros en la calle. Muchas personas se preguntaron cómo se podría identificar a los usuarios. Y enseguida supimos que existen métodos para analizar los excrementos y saber a qué animal corresponden. Esto se consigue mediante un análisis genético.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 mayo 2019
Sin comentarios
1 minuto
A pesar de que cada vez son más las leyes que existen contra la comercialización de carne de perro, en diferentes países del mundo, casos como el que nos atañe hoy se siguen sucediendo. Y es que de vez en cuando se encuentran mataderos de perros con animales en su interior. Animales cuya carne se venderá posteriormente en los establecimientos que la compren.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 mayo 2019
Sin comentarios
3 minutos
A todos nos ha pasado por no tener tiempo u olvidarnos de la situación: comemos algo en un plato, lo dejamos reposando en algún lugar durante varias horas y, después, lo lavamos y lo volvemos a usar. Esto, que podría parecer normal, es realidad es peligroso debido a la gran cantidad de bacterias que se han alojado en la zona durante el tiempo que el plato ha estado en reposo. Y por la comida, la higiene, la cantidad de agua que no se ha movido, etc. Y aquí está una de las maneras por las que podemos enfermar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 mayo 2019
Sin comentarios
2 minutos
Nuestras recomendaciones en cuanto a la compra de nuevos juguetes para mascotas son básicas: comprad siempre aquellos objetos que tengan la mejor calidad y que no incluyan componentes que puedan poner en peligro la vida de los animales. Sin embargo, nos hemos encontrado algunos casos sorprendentes de objetos que se han estropeado o que han soltado sus partes y que, finalmente, ha hecho daño a los propios animales.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 mayo 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque las pulgas sean insectos con un tamaño mínimo, el daño que pueden hacer a las mascotas es extremadamente grande. Buena prueba de ello es la transmisión de enfermedades adicionales que provocan en algunos casos, por lo que es imprescindibles detectarlas y eliminarlas lo más pronto posible. Su longevidad se extiende desde los 14 hasta los 365 días, por lo que podríamos decir que viven bastante tiempo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 mayo 2019
Sin comentarios
1 minuto
Que los chimpancés son capaces de utilizar herramientas es algo que ya sabemos. De hecho, fue la propia Jane Goodall la que lo descubrió en una investigación pionera y que resultó imprescindible en el estudio de estos animales. Sin embargo, recientemente se ha descubierto que el uso de estas herramientas se extrapola a todo tipo de entornos, incluso aquellos en los que los chimpancés están en cautividad. Y las utilizan siempre que es necesario.
Como ya hemos dicho en alguna que otra ocasión, tener y transportar una mascota también implica aceptar una serie de normas. Para cada situación, generalmente, las administraciones tienen sus correspondientes normativas. Pero si hablamos de los aeropuertos, o de viajes utilizando estas instalaciones, entonces la cosa cambia. Más que nada porque en los mismos no existen unas leyes fijas y globales: cada sitio tiene sus propias maneras de hacer las cosas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 mayo 2019
Sin comentarios
1 minuto
Cuando las personas adoptan a un animal tienen en cuenta una gran diversidad de factores como, por ejemplo, su aspecto, los años, etc. Sin embargo, la última tendencia que hay en Internet entre los usuarios de redes sociales más famosos ha provocado que la RSPCA haya comenzado una investigación. Y es que estos usuarios han estado adoptando mascotas con el fin de posturear con ellas en Internet.