Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 febrero 2022
Sin comentarios
3 minutos
La nueva Ley de Protección Animal ya ha sido motivo de diferentes controversias, sobre todo por los cambios que implica su puesta en marcha, respecto de la tenencia y cuidado de animales domésticos. No obstante, las quejas no han evitado que, finalmente, el Consejo de Ministros celebrado el pasado 18 de febrero sirviera para confirmar la aprobación del anteproyecto. De esta forma, solo quedan algunos pasos hasta que se ponga en marcha, con todas las implicaciones que conlleva.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
1 febrero 2021
Sin comentarios
2 minutos
El hecho de no recoger las necesidades de nuestros animales de compañía, cuando las realizan en la calle, se está multando cada vez más en las diferentes ciudades de la geografía española. Huesca ha sido la última urbe que ha movido ficha al respecto, poniendo en vigor la modificación de su Ordenanza de Seguridad y Convivencia. El nuevo documento confirma que los propietarios de animales deberán diluir, en agua limpia o agua con vinagre, los orines de sus mascotas que puedan afectar al mobiliario urbano, las aceras o a cualquier otro elemento.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 enero 2021
Sin comentarios
2 minutos
La nueva normativa, que se pondrá en marcha de manera efectiva durante los próximos años, ya ha sido aplaudida por las personas que quería evitar que se sigan vendiendo animales de compañía. Aunque, eso sí, no entrará en vigor hasta el 1 de enero de 2024. De esta forma, a partir de esa fecha Francia prohibirá la venta de perros y gatos de compañía, en tiendas especializadas de todo el país.
La venta de animales exóticos es una actividad que puede llegar a ser tan lucrativa como ilegal. Y es que en la actualidad, en nuestro país, se están vendiendo ejemplares llegados de otros países y que no deberían tener presencia dentro de nuestras fronteras. No es solo que se haga algo ilegal, sino también que puede poner en peligro el ecosistema animal del que disponemos en la actualidad.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
4 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto
Madrid vuelve a dar un paso hacia adelante contra el maltrato animal. Ya sabéis que muchas ciudades y comunidades autónomas ya se han decidido a prohibir actividades que ponen en riesgo la salud de diferentes especies. Sin embargo, en este caso vamos a hablar de los circos que usan animales para los eventos, y que próximamente estarán prohibidos en la conocida ciudad.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Parece que los consumidores no están muy contentos con las maneras que se usan para conseguir fabricar el foie gras. Ya sabíamos que los métodos usados son cuanto menos polémicos, aunque recientemente hemos conocido una campaña con la que se quiere solicitar que este alimento se prohíba en España. Igualdad Animal es la entidad que está llevando a cabo la recogida de firmas, aunque lo más curioso es que en solo 48 horas ya han conseguido más de 25000 firmas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque a primera vista el título de la entrada pueda parecer polémico, lo cierto es que hay que analizar la noticia desde varios puntos de vista. Comencemos diciendo que el presidente regional de Asaja, Donaciano Dujo, ha solicitado en Palencia la existencia de una ley de caza que permita acabar "con el 50 por ciento de todos los animales salvajes de la Comunidad". Una petición arriesgada, pero que para él es necesario debido a que "los animales salvajes expulsan a la gente del medio rural", además de poner en riesgo su seguridad sanitaria y vial, siendo "responsables de los daños y perjuicios causados".
No es la primera vez que una región de Estados Unidos decide prohibir el comercio de pieles. Aunque sí resulta llamativo que un lugar tan importante como California se haya decidido a dar el paso. Aunque la medida ya estaba vigente en ciudades como San Francisco o Los Ángeles, ahora se extenderá a todo el territorio.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 septiembre 2019
Sin comentarios
1 minuto
Montar a un animal en un ascensor público puede ser una situación que no se vaya a dar muchas veces. Sin embargo, es cierto que hay que tener en cuenta la normativa que rige este tipo de momentos. ¿Podemos, por ejemplo, montar con nuestra mascota en un ascensor público?
Chile tiene claro que el bienestar animal es una de las principales prioridades. No solo a nivel personal. El 12 de febrero de 2019 entró en marcha la llamada Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía de Chile. Una ley que establece diferentes tipos de principios cuyo cumplimiento es obligatorio para las personas que tienen animales domésticos.