Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 febrero 2019
Sin comentarios
2 minutos
La Patagonia Argentina guardaba un secreto más. En forma de fósiles de dinosaurios. Y es que recientemente se han hallado estos restos, de animales que vivieron hace 140 millones de años. Lo más curioso es que la especie encontrada sería diferente a las demás. Jamás pensábamos que encontraríamos dinosaurios con espinas. Aunque ya tienen nombre: Bajadasaurus pronuspinax.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 febrero 2019
Sin comentarios
1 minuto
Ubiquemos el artículo en una isla del Atlántico-Sur, antaño un volcán, con una superficie de 14 kilómetros cuadrados. En la misma, apenas accesible por el Ser Humano, se encuentra una variada cantidad de especies animales. Entre ellos está el conocido como pájaro de la Atlántida (Atlantisia rogersi), un pájaro del que se creía que venía de la antigua Atlántida. Aunque el misterio ha sido resuelto recientemente.
Aunque en nuestro país los gatos son una de las mascotas más queridas, en otras zonas del mundo observamos cómo el número de ejemplares sigue creciendo. De hecho, en algunos sitios incluso se han puesto en marcha medidas para evitar estos problemas. En todo caso, este tipo de situaciones hacen que nos preguntemos cuantos gatos hay, en total, en todo el mundo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 febrero 2019
Sin comentarios
1 minuto
Fue en 1981 cuando la abeja gigante de Wallace, también conocida como la abeja más grande del mundo, desaparecía. No dejó ninguna pista de su paradero y, de hecho, Adam Messer, el entomólogo que asistió a su última aparición, pensaba que la especie se había extinguido. Sin embargo, las últimas noticias han concretado que no es así.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 febrero 2019
Sin comentarios
1 minuto
Teniendo en cuenta que el lince ibérico sigue en peligro de extinción, se han puesto en marcha diferentes tipos de programas que tienen como objetivo su recuperación. Uno de estos es el programa de cría de la especie, una temporada gracias a la que se asiste al nacimiento de nuevos ejemplares, que son cuidados y posteriormente liberados y vigilados con el fin de que incrementen el número de animales de la especie.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 febrero 2019
Sin comentarios
1 minuto
Los osos polares corren un gran peligro. Al principio pensábamos que el único motivo de que el número de ejemplares vivos disminuyera era por el Cambio Climático. Sin embargo, se han averiguado nuevas razones e incluso se ha dado la voz de alarma. Los animales están en serio peligro y, si no se hace nada, podrían desaparecer a medio plazo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 febrero 2019
Sin comentarios
1 minuto
Hoy vamos a echarle un vistazo a un pájaro que está en peligro de extinción, pero que solo se puede ver en un lugar del mundo: Bolivia. La paraba frente roja (Ara rubrogenys) es una especie de psitácida que solo se encuentra en esta zona, pero que actualmente está muy amenazada debido al tráfico ilegal de especies, entre otros motivos.
Más de una persona se ha quejado ya de la tremenda proliferación en cuanto a mascotas perrunas. Los canes se están haciendo cada vez más populares en este sentido, y también son cada vez más recurridos con el fin de hacer compañía e incluso ayudar en algunas tareas profesionales. Sin embargo, este incremento en su presencia está dando algún que otro inconveniente. Sobre todo en el hecho de que algunas personas no tienen límite en el número de ejemplares que poseen, o en cuanto a la responsabilidad que es necesario tener en cuenta.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 febrero 2019
Sin comentarios
2 minutos
No es la primera vez que el lobo marino ocupa nuestras páginas. La especie sigue en peligro grave de extinción y, de hecho, durante los últimos meses se han puesto en marcha aún más medidas con el fin de evitar que la Tierra se quede sin sus ejemplares. Las focas monje, como también se les conoce, es una especie extinta en España, aunque se la puede encontrar en otras zonas del planeta. Eso sí, en estos sitios sigue estando en peligro.
Escrito por: admin
21 febrero 2019
Sin comentarios
3 minutos
Desde tiempos remotos, los seres humanos y los perros hemos desarrollado un vínculo afectivo único. Ellos te brindan su cariño, lealtad, socorro y compañía, pero también necesitan de cuidados básicos. Es por eso que, al adoptar un perro, adquieres un compromiso fundamental.