Cuando le echamos un vistazo a los incendios que ha habido en Gran Canaria, enseguida nos damos cuenta de los daños materiales y humanos. Sin embargo, ha habido un daño más: las abejas. Y es que, con el millar de hectáreas que se han quemado, debemos tener en cuenta la muerte de más de 50 millones de abejas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 julio 2019
Sin comentarios
2 minutos
Londres es una ciudad muy grande, pero ese es el principal problema que están teniendo los animales para poder desarrollarse en la misma. Al tratarse de un ambiente urbano muy grande, la cantidad de espacios rurales o en los que, simplemente, haya plantas, se ha visto minimazada hasta los extremos. De hecho, las mismas abejas están teniendo problemas para polinizar lo necesario. Según las estadísticas, en Inglaterra, en los últimos 20 años el número de polinizadores ha disminuido en un tercio.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 junio 2019
Sin comentarios
2 minutos
Algunas personas les tienen miedo y hay que reconocer que, si nos pican, nos dolerá mucho. Pero, a pesar de todo, la importancia que tienen las abejas en la naturaleza es algo extremadamente importante que ya se ha reconocido de manera legal. La decisión fue concluida por el Instituto Earthwatch, en el último debate de la Sociedad Geográfica Real de Londres. Aunque los científicos también han avisado de que estos insectos están en peligro de extinción.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 abril 2019
Sin comentarios
1 minuto
Es oficial: las abejas se han incluido en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. La razón es que a nivel mundial el 16,5% de los polinizadores invertebrados están en peligro de extinción. En Europa, las poblaciones de abejas han disminuido en un 37%, lo que ha hecho saltar las alarmas acerca de la situación de los conocidos insectos. Y los Gobiernos ya se han puesto manos a la obra.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 febrero 2019
Sin comentarios
1 minuto
Fue en 1981 cuando la abeja gigante de Wallace, también conocida como la abeja más grande del mundo, desaparecía. No dejó ninguna pista de su paradero y, de hecho, Adam Messer, el entomólogo que asistió a su última aparición, pensaba que la especie se había extinguido. Sin embargo, las últimas noticias han concretado que no es así.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 diciembre 2018
Sin comentarios
1 minuto
Si habéis estado atentos a las abejas, estamos seguros de que sabréis que durante los últimos meses la población lo ha pasado mal. Y es que diversos problemas han provocado que cada vez haya menos de estos insectos: los pesticidas, los monocultivos o el Cambio Climático han tenido algo que ver. Sin embargo, también se les ha hecho llegar enfermedades causadas por el Ser Humano. Aunque ya se ha puesto en marcha un medicamento que les debería ayudar.
Escrito por: Jorge Rubio
20 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La lucha por la supervivencia es una de las claves de la naturaleza. El conflicto entre especies dentro del orden natural se encuentra equilibrado en la mayor parte de las ocasiones, aunque el ser humano ha sido un factor que ha introducido la discordancia en el delicado equilibrio de la naturaleza. Las abejas, como no podía ser de otra forma, también se encuentran inmersas en esta particular guerra natural y que supone un conflicto adicional al declive que experimentan estos insectos a nivel global.
Escrito por: Jorge Rubio
5 julio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Durante los últimos años, la paulatina desaparición de las abejas suponía un misterio para gran parte de la comunidad científica. El cambio climático, los campos magnéticos, los pesticidas... un autentico sin fin de teorías y posibilidades planteadas para intentar dar respuesta a una realidad: la reducción de las colonias de abejas en gran parte del mundo. Ahora, parece que los científicos e investigadores han descubierto el principal motivo que se oculta detrás de este misterio.
Escrito por: Jorge Rubio
27 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Las abejas están desapareciendo y aunque las causas para este declive en sus poblaciones no está del todo claro, lo que sí parece evidente es que los seres humanos tenemos gran culpa de ello. El uso de pesticidas cada vez más potentes está haciendo mella en las poblaciones de estos insectos, vitales para la polinización de las plantas. En este sentido, la Comisión Europea ha decidido prohibir tres pesticidas agrícolas para intentar salvar a las abejas de la extinción.