¿Qué podemos hacer si nos han robado a nuestra mascota?
Domésticos

¿Qué podemos hacer si nos han robado a nuestra mascota?

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 enero 2020
Comentario
2 minutos

Recientemente conocíamos el caso de una persona a la que le habían robado la mascota. Un caso bastante grave, ya que el animal era un perro guía, necesario para su dueña. Aunque en esta ocasión el hecho ya había sido notificado, lo cierto es que habrá momentos en los que la gente se asustará y no sabrá cómo actuar. Pero ¿qué tenemos que hacer si sustraen a nuestra mascota?

Seguir leyendo
La flor más grande del mundo tiene olor a cadáver
Flora

La flor más grande del mundo tiene olor a cadáver

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto

Si queréis realizar un regalo agradable en forma de flor, la verdad es que la elección de la Rafflesia tuan-mudae no es la mejor. Hablamos de la flor más grande del mundo, etiquetada así recientemente, pero a la vez la que peor huele: su aroma es a cadáver, por lo que las personas que se acercan a ella, en ocasiones, se asustan un poco.

Seguir leyendo
Así es cómo nuevas especies invasoras están llegando a la Antártida
Noticias

Así es cómo nuevas especies invasoras están llegando a la Antártida

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 enero 2020
10 Comentarios
2 minutos

Las pocas personas que viven en la Antártida se han dado cuenta de una situación bastante curiosa. Y es que especies que nunca habían estado allí ahora no solo tienen presencia, sino que se están adaptando al nuevo ecosistema de una manera acelerada. Es el caso de algunas especies de mosquito, las cuales llevan un tiempo en la zona. Y los investigadores que están analizando la situación ya han advertido de que estos cambios podrían dar lugar a modificaciones más brutales: "Son ingenieros medioambientales que se aprovechan y cambian el ecosistema".

Seguir leyendo
La lluvia caída sobre los incendios de Australia podría provocar más daños
Noticias

La lluvia caída sobre los incendios de Australia podría provocar más daños

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto

Tras semanas de incendios que han provocado cientos de problemas y matado a millones de especies animales en Australia, hace unos días se comenzaba a respirar con tranquilidad debido a las lluvias que han caído y que, de hecho, ya han ayudado a extinguido casi la mitad de los incendios que todavía siguen en activo. Sin embargo, algunos expertos han arrojado malas noticias sobre la situación: las lluvias podrían ayudar a provocar más daños.

Seguir leyendo
Estas especies de pájaros podrían desaparecer en 20 años
Peligro de extinción

Estas especies de pájaros podrían desaparecer en 20 años

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
17 enero 2020
10 Comentarios
2 minutos

No hace falta que digamos que continuamente se están descubriendo nuevas especies animales, a cada cual más interesante. De hecho, de más de una hemos hablado en el blog. Eso sí, hay algunas que son tan nuevas que están en peligro de extinción. Frank E. Rheindt, investigador del departamento de ciencias biológicas de la Universidad Nacional de Singapur, viajaba en 2009 a las islas Wallacea con el fin de observar aves. Lo que no sabía era que ese viaje le iba a servir para descubrir diez especies únicas.

Seguir leyendo
México crea jardines para recuperar al colibrí
General

México crea jardines para recuperar al colibrí

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
16 enero 2020
Comentario
1 minuto

Blanca Prado es profesora de Biología en el Instituto de Enseñanza Media Superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), puesto que le ha permitido saber bien cuál es la situación del colibrí en su zona. Los resultados que ha obtenido acerca de su situación no son especialmente buenos, por lo que ha puesto en marcha un proyecto bastante interesante: un pequeño espacio con un bebedero y varias jardineras en las que crecen mirtos, lavandas y aretillos. Esta instalación no solo ha permitido mantener al colibrí en buen estado, sino también ayudar a estudiantes que tienen depresión.

Seguir leyendo
Así es el mero más viejo pescado en Estados Unidos
Peligro de extinción

Así es el mero más viejo pescado en Estados Unidos

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 enero 2020
13 Comentarios
1 minuto

Sucedió el pasado 29 de diciembre en aguas profundas de Florida: Jason Boyll conseguía capturar a uno de los mero guasa más grandes que se conocen. Y más longevos. Las cifras hablan por sí solas: según el Instituto de Investigación de Pesca y Vida Salvaje de Florida, el animal tenía aproximadamente 50 años y pesaba casi 160 kilogramos. El que es, según afirman, el "ejemplar de más edad que tenemos en nuestro programa de datación".

Seguir leyendo
En Quebec se matarán lobos para asegurar la existencia del caribú
Noticias

En Quebec se matarán lobos para asegurar la existencia del caribú

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto

Quebec está en alerta. El caribú ya ha desaparecido de los bosques de Charlevoix y, tras varios intentos de reintroducir a la especie, el Gobierno ha constatado que son necesarios mayores esfuerzos con el fin de conseguir que esta especie deje de estar en peligro. Aunque, para ello, han tenido en cuenta una medida radical: abatir lobos con el fin de que estos no sean depredadores. Una medida criticada.

Seguir leyendo
Un pez es la primera especie extinguida de 2020
Peligro de extinción

Un pez es la primera especie extinguida de 2020

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto

Ya hace unos días que hemos entrado en 2020, pero eso no ha evitado que ya existan noticias negativas acerca de la extinción de determinadas especies animales. En este caso vamos a hablar de la primera especie que se ha extinguido, en 2020. Se trata del Psephurus gladius, el pez remo gigante chino. Hay que tener en cuenta que los científicos afirmaban que desde 2009 no se veía ningún ejemplar, aunque antes de darlo por perdido querían tener más pruebas de su extinción.

Seguir leyendo
Descubren cientos de virus nuevos en los insectos
Noticias

Descubren cientos de virus nuevos en los insectos

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto

En ocasiones hemos hablado de que los insectos ayudan a expandir diferentes tipos de virus. Una situación curiosa y peligrosa. Aunque de lo que no nos hemos dado cuenta, hasta ahora, es de que estos mismos insectos están alojando nuevos virus que no se habían visto previamente. Científicos del Centro Alemán para la Investigación en Infecciones en la Charité - Universitätsmedizin de Berlín (Alemania) han descubierto nuevos virus en insectos que, sin ir más lejos, están en todo el planeta.

Seguir leyendo