Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto
Tras semanas de incendios que han provocado cientos de problemas y matado a millones de especies animales en Australia, hace unos días se comenzaba a respirar con tranquilidad debido a las lluvias que han caído y que, de hecho, ya han ayudado a extinguido casi la mitad de los incendios que todavía siguen en activo. Sin embargo, algunos expertos han arrojado malas noticias sobre la situación: las lluvias podrían ayudar a provocar más daños.
Australia vive en una situación límite, ya que en la zona llevan meses con una serie de incendios forestales que están provocando todo tipo de daños. Solo hay que ver las cifras que se manejan en las estadísticas para comprobar que el problema es cada vez más grave. De hecho, según se afirma, durante las últimas semanas la peligrosidad de estos eventos ha aumentado de manera exponencial, agravando aún más lo que sucede.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
2 julio 2019
Sin comentarios
2 minutos
Lamentablemente, cuando llegamos al verano parece que España entera se llena de incendios de diferente índole. Y estos eventos tienen consecuencias bastante graves tanto para las personas y sus infraestructuras como para los animales y sus hábitats naturales. No sería la primera vez, por ejemplo, que se realizan migraciones masivas debido a un incendio forestal de grandes dimensiones.
Los incendios son uno de los problemas medioambientales que más desapercibidos pasan. Solemos quejarnos debido a que el nivel de daños que provocan es bastante grande, pero no nos damos cuenta de que también tienen efectos negativos sobre la fauna y flora de los lugares por los que pasan. Según las estimaciones generales, cada año se producen entre 60.000 y 80.000 incendios forestales. Y estos suelen arrasar con entre 3 y 10 millones de hectáreas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 octubre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Está claro que, en cuanto a la proliferación de incendios forestales, uno de los responsables el propio cambio climático. Las temperaturas se están elevando cada vez más. También existen otras razones que pueden dar lugar a este fenómeno como, por ejemplo, la basura o algunas condiciones medioambientales. Aunque también es cierto que los expertos siguen trabajando para estas situaciones apenas tengan lugar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 agosto 2018
Sin comentarios
1 minuto
Suecia está viviendo una situación límite. Aunque no solamos ver este tipo de noticias en televisión, las últimas olas de calor que azotan al país están provocando todo tipo de incendios forestales que a su vez están quemando múltiples bosques. Por supuesto, los bomberos del país siguen trabajando con el fin de evitar que la vegetación se convierta en ceniza, aunque las tareas no se suceden todo lo rápido que deberían.
Escrito por: Jorge Rubio
18 junio 2014
Comentario
1 minuto
Los incendios forestales son uno de los mayores desastres medioambientales que España sufre todos los años. Cada uno de ellos es una pequeña tragedia en si mismo, aunque dependiendo de su magnitud, los daños causados varían en su importancia. Si tenemos en cuenta su impacto, y que la gran parte de ellos son causados por la mano del hombre. Provocados o sin intención, su prevención siempre es necesaria, pero sobre todo durante los meses de verano.
Escrito por: Rebeca
28 agosto 2012
2 Comentarios
3 minutos
Este es un trágico año para la fauna y flora de las Islas Canarias y es que en el último mes han sido muchos lo incendios que han azotado las islas con pésimas consecuencias tanto para el medio ambiente como para sus habitantes y poblaciones.
Escrito por: Luis G
28 septiembre 2009
5 Comentarios
2 minutos
Los incendios forestales, nunca bienvenidos, hoy parecen más inoportunos que nunca para la castigada flora española, en vista del cambio climático que ya comenzamos a experimentar. Los bosques de España se encuentran en una situación crítica y lo único que se puede (¡y se debe!) hacer es plantar árboles. Para ser precisos, necesitamos 2.000 millones de árboles antes de los próximos 20 años. ¡Es la hora de poner manos a la obra, ahora!
Escrito por: Yari Misiego
18 enero 2009
Comentario
1 minuto
Respecto al 2007, en España, en este último año del 2008, se han registrado la mitad de incendios forestales. Esto se sabe gracias a los datos que ha proporcionado el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.