Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 mayo 2020
Sin comentarios
1 minuto
Los mamuts son animales extintos cuya información es abundante, pero que a la vez nos siguen sorprendiendo. Esto es debido a los restos que cada poco tiempo se encuentran en diferentes lugares del mundo. Como México o, más concretamente, el norte de la Ciudad de México, dónde un equipo de arqueólogos ha encontrado los huesos de aproximadamente 60 mamuts que vivieron en la zona.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 mayo 2020
Sin comentarios
2 minutos
El buitre negro es uno de esos animales que se creía extinto en nuestro país. De hecho, los números respecto de la especie eran bastante negativos, por lo que fueron incluidos en la categoría de "Vulnerable" del Catálogo Español de Especies Amenazadas. El motivo era que, desde hace 50 años, no habían conseguido reproducirse en el Sistema Ibérico, teniendo diferentes tipos de obstáculos que, afortunadamente, están siendo derribados.
Está confirmado que las serpientes de coral, pertenecientes a la familia Elapidae, son el grupo de serpientes con el veneno más potente. Y esto las hace bastante peligrosas, ya que podrían llegar a provocar más de un susto, en el caso de que nos veamos afectados por el elemento.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 mayo 2020
Sin comentarios
1 minuto
La Vieja era un chimpancé bastante conocido en Europa, ya que se trataba del ejemplar de esta especie más anciano mantenido en un recinto zoológico del continente. Pertenecía a la especie Pan troglodytes aunque, lamentablemente, el Zoo de Barcelona confirmaba hace unos días su fallecimiento en las instalaciones.
Escrito por: Rebeca
19 mayo 2020
Sin comentarios
5 minutos
Los perros son las mascotas preferidas de grandes y pequeños, no en vano están considerados los mejores amigos del hombre. Para que estos fieles compañeros se mantengan sanos y fuertes, hay que conocer la mejor alimentación que deben seguir. En este artículo se destacan proteínas novedosas con las que pueden alimentarse
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
17 mayo 2020
Sin comentarios
2 minutos
Los ornitólogos que tienen su radio de acción en Cataluña se están viendo sorprendidos por una situación que pocas veces han vivido: desde hace semanas se ha detectado la presencia de una bacteria que están resultando mortal para miles de pájaros de la zona. La Suttonella ornithocola es la responsable de una extraña enfermedad contagiosa que ya ha hecho desaparecer a más de 18000 pájaros insectívoros en países del centro de Europa.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 mayo 2020
Sin comentarios
1 minuto
No es una noticia nueva: el confinamiento ha hecho que, al no haber tantas personas en las calles, muchas especies animales estén reapareciendo. Incluso algunas que se creían extintas y que en realidad tienen ejemplares que, hasta ahora, estaban ocultos. La razón de todo está en que los propios animales están perdiendo el miedo a salir debido a que no ven personas que puedan interactuar con ellos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 mayo 2020
Sin comentarios
1 minuto
Hace unos días hablábamos del lince ibérico y de la buena salud que tiene actualmente su población. Según WWF, se estima que actualmente hay 800 ejemplares vivos de la especie. Sin embargo, tenemos que atender a una noticia reciente, en la que se afirma que un ejemplar de lince ibérico ha fallecido hace varias horas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 mayo 2020
Sin comentarios
1 minuto
Durante los últimos meses hemos estado hablando bastante de la salud en cuanto a la población del lince ibérico. Ya sabéis que se trata de una especie en peligro de extinción, aunque en este caso los diferentes Gobiernos autonómicos han hecho muchos esfuerzos con el fin de recuperar ejemplares y evitar la extinción de la especie. Y, después de años de trabajos, podemos decir que cada vez hay más ejemplares de lince ibérico.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 mayo 2020
Sin comentarios
2 minutos
Los cambios de color de las narices de los perros es una de las curiosidades que hemos podido ver en los animales. Básicamente, esta situación se traduce en que, debido a diferentes situaciones, el color de las narices de estos animales varía su tonalidad. Aunque la verdad es que hasta ahora esto resultaba un misterio para nosotros.