Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 enero 2021
Sin comentarios
2 minutos
En cuanto a la medicina veterinaria, parece que España está entre los mejores puestos. O, al menos, eso ha confirmado un estudio realizado por AniCura en sus hospitales, clínicas y centros durante 2020. El mismo ha contado con la participación de un total de 23000 perros, presentes en 164 hospitales de nueve países europeos. Las cifras han sido muy positivas para nuestro país.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque el uso de las píldoras anticonceptivas se haya incrementado durante los últimos años, lo cierto es que los ecosistemas naturales no están muy contentos con ella. Los expertos ya comentaban que el vertido de este medicamento a las aguas residuales iba a provocar problemas. Así ha sido: ya hay consecuencias.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
La osteopatía animal se ha convertido en una de las especialidades más populares de la medicina veterinaria. La razón es que permite tratar muchas enfermedades, además de optimizar la rehabilitación óseo-muscular. De hecho, no se aplica únicamente en mascotas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 febrero 2019
Sin comentarios
1 minuto
Por lo general, si se quiere limitar la reproducción de los gatos se recurre a la castración. Una medida que algunos ya han calificado como de drástica. Existen otras soluciones como, por ejemplo, las pastillas anticonceptivas. Estos fármacos se administran vía oral con el objetivo de evitar la aparición del celo y la propia ovulación, consiguiendo así que las hembras no queden embarazadas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
3 enero 2019
Sin comentarios
2 minutos
Tanto el Ibuprofeno como el Paracetamol son dos de los medicamentos más tomados en nuestro país. Ambos tienen mucho que ver con las dolencias inflamatorias y los dolores de cabeza. Sin embargo, al igual que los ingerimos nosotros, también pensamos en ocasiones en dárselos a nuestras mascotas. Pero ¿resultará esto bueno para su salud? La verdad es que al respecto hay bastantes dudas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 diciembre 2018
Sin comentarios
1 minuto
Si habéis estado atentos a las abejas, estamos seguros de que sabréis que durante los últimos meses la población lo ha pasado mal. Y es que diversos problemas han provocado que cada vez haya menos de estos insectos: los pesticidas, los monocultivos o el Cambio Climático han tenido algo que ver. Sin embargo, también se les ha hecho llegar enfermedades causadas por el Ser Humano. Aunque ya se ha puesto en marcha un medicamento que les debería ayudar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
11 septiembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
No es raro que se haya hablado mucho sobre embarazos y medicamentos. Estas sustancias químicas, suministradas de manera irresponsable, pueden llegar a hacer bastante daño a los seres que están embarazados, además de a sus futuras criaturas. En cuanto a los Seres Humanos no hay dudas. Pero ¿qué pasa con los perros? ¿Pueden las perras embarazadas tomar medicamentos?
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 junio 2018
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos días hablamos acerca de los probióticos para perros, productos que permitían mejorar el estado anímico de estos animales. Su uso es recomendable en ciertos aspectos, aunque también debemos tener en cuenta que hay ocasiones en las que les damos a los animales varios tipos de estos artículos a la vez. ¿Es esto recomendable, si queremos mejorar su salud?
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 junio 2018
Sin comentarios
1 minuto
Los probióticos se han hecho extremadamente populares durante los últimos años. La gente los ha probado, certificando que son buenos para la salud. Se trata de suplementos que pueden ayudar a nuestras actividades diarias de diferentes formas. De hecho, las personas los han usado para mejorar su salud, y no para curar las enfermedades que pudieran tener presentes. La pregunta es si los probióticos también pueden ayudar a nuestras mascotas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 mayo 2018
Sin comentarios
2 minutos
Durante los últimos años la medicina natural se ha hecho extremadamente famosa. Son una excelente alternativa a los medicamentos convencionales y no suelen tener efectos secundarios. Y lo más importante de todo: también existen para mascotas, lo que significa que podéis usarlas si queréis curar algún tipo de inconveniente pasajero en los propios animales.