Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
6 noviembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Puede parecer que no, pero los osos pardos han estado extintos de la sierra gallega de O Courel durante los últimos 150 años. Afortunadamente, los expertos se han puesto manos a la obra con el fin de devolver el animal a su estado original. Y parece que lo han logrado: el oso pardo vuelve a Galicia, a la misma sierra que hace años lo pudo ver.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 noviembre 2019
Sin comentarios
1 minuto
Ya hemos hablado de las actitudes de los gatos, que generalmente son calificados como de independientes y menos sociables que otras mascotas. Aunque un reciente estudio ha venido a confirmar que, en realidad, estos animales pueden llegar a tener diferentes personalidades. Se podría llegar a dar una vuelta a la idea que teníamos en un principio.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
4 noviembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Todos sabemos que el seguimiento de algunos animales, sobre todo de los que están en peligro de extinción, se realiza utilizando SMS, los cuales son enviados y recibidos por los expertos interesados. Pero hay ocasiones en las que esta situación puede dar lugar a momentos bastante curiosos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
2 noviembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
La petición que han realizado en el Parque Nacional Pacific Rim de Canadá es realmente curiosa. Y es que un grupo de investigadores está solicitando a voluntarios que procedan a recoger excrementos de lobo con el fin de estudiarlos. De esta forma, comentan, podrán saber mejor los hábitos de estos animales, reduciendo además los riesgos que supone la interacción de los lobos con los seres humanos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
1 noviembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Sobre el Mar Menor ya tuvimos la oportunidad de hablar, tras el paso de la DANA, y tras comprobar que en sus aguas estaban muriendo una gran cantidad de peces. Ante este problema, tanto los vecinos como el Gobierno local se han puesto a trabajar con el fin de solucionar los inconvenientes encontrados.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Sobre los cotos de caza, aparte de la ya típica polémica que se suscita en más de una ocasión, existen bastantes dudas acerca de las responsabilidades que deben tener las personas cuando están en los mismos. Se trata de lugares reservados a cazadores para realizar actividades de caza, aunque también es cierto que estos sitios hay que designar una serie de responsabilidades.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Bajo el nombre de Bassettia pallida se esconde una avispa que puede llegar a sorprender a muchos. Y es que la larva de esta vive en las ramas de los robles, lugares en los que crea una cavidad para desarrollarse. Esta zona se situa en la superficie, dónde el insecto crece consumiendo el tejido que existe con su mandíbula. Eso, claro, siempre que no aparezca la avispa Euderus set, un endoparasitoide que resulta más curioso.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Si os fijáis en las etiquetas de la comida para perros encontraréis todo tipo de información que resulta bastante útil. Uno de los conceptos más interesantes, y a la vez de los más desconocidos, es la humedad que existe en la comida para perros. No es un dato que haya que especificar de manera obligatoria, aunque es importante saber qué significa para poder interpretarlo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque las moscas son insectos muy cotidianos, y que solemos ver a diario, algunas de sus características siguen siendo un completo misterio para la ciencia. Buena prueba de ello es que, hasta ahora, desconocíamos con certeza los mecanismos que usaban para algo tan sencillo como posarse en el techo y andar por él sin caer al suelo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque el uso de las píldoras anticonceptivas se haya incrementado durante los últimos años, lo cierto es que los ecosistemas naturales no están muy contentos con ella. Los expertos ya comentaban que el vertido de este medicamento a las aguas residuales iba a provocar problemas. Así ha sido: ya hay consecuencias.