Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 diciembre 2020
Sin comentarios
1 minuto
El sacrificio de animales es una actividad que se lleva a cabo en más ocasiones de lo que parece. Aunque muchas personas estaban reclamando que esto se estaba ejecutando sin aturdimientos previos. Y es que este tipo de aturdimientos permiten evitar más sufrimiento en los propios animales. Ante la situación que se estaba viviendo, Europa ha decidido interceder y poner en marcha nuevas normas.
El Popa Langur es un primate recientemente descubierto que, no obstante, ya está en peligro. El hallazgo se ha completado gracias al trabajo de un grupo de investigadores alemanes que ha confirmado que el trabajo llevado a cabo por el zoólogo Guy C. Shirtridge escondía una especie nueva.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 diciembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Baleares ha tenido un grave problema con la avispa asiática, una especie invasora que hasta ahora parecía haber llegado para quedarse. Pero lo curioso llegó cuando el Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares descubrieron que la especie, una vez obtenido el alimento, se dirigía de nuevo al nido de manera directa. Y es que esta manera de moverse daba la posibilidad de encontrar los nidos de forma exacta y en poco tiempo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 diciembre 2020
Sin comentarios
1 minuto
No podíamos llegar a pensar que un insecto tan pequeño como la araña roja pudiera tener efectivos negativos sobre una actividad tan básica como es la agricultura. Y es que hablamos de un animal cuya presencia es típica en las hojas y, por lo tanto, en los propios cultivos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 noviembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Cuando hablamos de contaminación hídrica, en realidad hablamos de la contaminación del agua, generalmente provocada por la interacción de personas con este medio, en el que hay peces. Hay varias razones por las que puede producirse esta contaminación, aunque tenemos que mencionar las principales: presencia de metales pesados y microplásticos, cambios físicos y químicos en el agua, y vertidos no autorizados. Esto provoca que los animales se vean afectados de manera negativa.
La obesidad es otro de esos grandes problemas que tenemos en nuestro país. No solo en los seres humanos, sino también en las propias mascotas. Solo tenemos que echar un vistazo a los estudios que existen para darnos cuenta de que el sobrepeso puede llegar a afectar gravemente a los animales.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 noviembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
La tortuga de Florida ha sido protagonista durante los últimos días. Y es que, en España, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha aprobado un Real Decreto con el que ha actualizado el Catálogo español de especies exóticas invasora. Y en ese mismo catálogo se incluye el tipo de tortuga que hemos mencionado anteriormente.
La noticia, como ya podréis adivinar, resulta extremadamente positiva para la población de milanos reales. Y es que hace unos días se liberaron tres ejemplares de esta especie en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. La acción va destinada a recuperar la población de los mismos, aunque hay que decir que es el fruto de la colaboración entre la Junta de Andalucía y GREFA.
Dormir es imprescindible. ¿Cómo nos sentimos cuando no descansamos correctamente? Es evidente que este acto se debe llevar a cabo, sí o sí, con el fin de que el cuerpo esté preparado para llevar a cabo las actividades que son necesarias. Pero vamos a recurrir al mundo animal con el fin de comprobar que no todos los seres vivos duermen de la misma manera.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 octubre 2020
Sin comentarios
2 minutos
No es la primera vez que nos asalta la duda. Y es que pocas personas saben reconocer las diferencias que existen entre boas y pitones. Sí, es cierto que las dos son serpientes, pero estamos seguros de que podríamos no llegar a distinguirlas en el caso de que las tuviéramos delante. Por lo tanto, en este caso vamos a ver las diferencias que hay entre boas y pitones. Así sabremos describirlas cuando las veamos.