Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
3 marzo 2021
Sin comentarios
2 minutos
La Asociación Valenciana de Agricultores, AVA-ASAJA, ya ha comentado que la presencia de buitres en la Comunidad Valenciana podría llegar a ser algo considerado como de peligroso. Y es que durante los últimos meses, afirman, se han producido hasta tres ataques a vacas. Los animales atacados estarían aún vivos, aunque situados en momentos de debilidad. La previsión es que los buitres no cesen en sus ataques, ya que está llegando la época en la que las propias vacas comienzan a criar.
Es una de las cuestiones que más hace la gente cuando ve por primera vez a un buitre: ¿Por qué no tienen pelo en la cabeza? Resulta curioso que, sin embargo, sí que tengan pelo en otras partes del cuerpo. Aunque la respuesta es tremendamente lógica, como ya sucede con todo lo que se mueve en la naturaleza.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 julio 2019
Sin comentarios
2 minutos
La alimentación de los buitres está dando más de un problema. Sobre todo a los ganaderos, que han sido quienes han dado la voz de alarma acerca de la actitud que están teniendo estos animales. Como ya sabéis, cuando esta especie tiene hambre, ataca a los animales más débiles, con el fin de alimentarse de su carne. Sin embargo, los últimos ataques se han producido sobre ejemplares vivos que, simplemente, estaban en una situación de vulnerabilidad.
Escrito por: Jorge Rubio
5 septiembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El primer sábado de septiembre tiene lugar el denominado "Día del buitre". Una fecha con la que se quiere concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de estas aves necrófagas en nuestros ecosistemas y de las amenazas a las que hacen frente. A pesar de que la situación del buitre es mucho más positiva que años atrás, lo cierto es que estas aves siguen haciendo frente a un peligroso y silencioso enemigo: los medicamentos como el diclofenaco.
Escrito por: Jorge Rubio
13 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
A pesar de que la supervivencia de los buitres de la península ibérica ya no se encuentra tan amenazada como hace unos años, lo cierto es que estas aves necrófagas todavía afrontan múltiples amenazas. Una de las que más está afectando a los buitres, sobre todo a los ejemplares jóvenes, es la desnutrición. La falta de alimento está teniendo cada vez un mayor impacto en sus poblaciones y gana fuerza frente otras amenazas como los envenenamientos o los choques contra los tendidos eléctricos.
Escrito por: Carmen Vargas
25 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
La fauna española presenta una gran variedad de especies que se distribuyen por toda nuestra geografía, pero como en todas las partes del mundo siempre nos encontramos con algunos animales que resultan más característicos. Hoy, desde Faunatura vamos a conocer a cinco de ellos: el lince ibérico, el oso pardo, el lobo, la cabra montesa hispánica y el quebrantahuesos.
Escrito por: Jorge Rubio
25 junio 2014
Comentario
2 minutos
El diclofenaco es una de las amenazas más acuciantes a las que se enfrentan actualmente las aves rapaces, y especialmente, los buitres. Se trata de un medicamento antiinflamatorio que se está suministrando a determinadas especies bovinas y porcinas para uso veterinario. El problema radica en que los restos del medicamento permanecen en el organismo de estos animales una vez muertos, y que al ser ingeridos posteriormente por estas aves, les causa fallos renales graves con resultados letales para las mismas.
Escrito por: Sara Pérez Ariza
20 junio 2014
2 Comentarios
1 minuto
Existe un animal bastante curioso que, sobre todo por culpa de las películas, se ha hecho muy popular entre la gente. Se trata de los buitres. Pero la cosa por la que se han hecho populares es por el hecho de que tienen una forma muy peculiar de acechar a su próximo bocado.