Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 julio 2020
Sin comentarios
2 minutos
El pez de mano liso era una especie que estaba en peligro serio de extinción. Cada vez tenía menos ejemplares, lo que estaba provocando que los expertos temieran acerca de su supervivencia. No obstante, hace unos días se daba la noticia de que el Sympterichthys unipennis ha sido declarado como de oficialmente extinto. Esto significa que ya no quedan ejemplares vivos, por lo que se podría decir que la especie ha desaparecido.
El hecho de que el tigre de Sumatra está en peligro de extinción es un secreto a voces. Existen múltiples trabajos que se están dedicando a la recuperación de esta especie animales, algunos con bastante éxito. En todo caso, queda bastante camino por recorrer. Sin embargo, hay buenas noticias. Y es que el zoo de Wroclaw, en Polonia, el cual forma parte de un programa de cría mundial para salvar al tigre de Sumatra, ha asistido al nacimiento de un nuevo cachorro de la especie. Un acontecimiento que no se daba desde hace 20 años.
Escrito por: Rebeca
29 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos
Tener una mascota no es sólo la parte divertida de mirar su preciosa carita o jugar en el momento que nos apetece. Va mucho más allá, pues la mascota requerirá muchos cuidados desde su nacimiento, como es el caso de recibir dosis de antiparasitarios.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 julio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Los programas que se han puesto en marcha con el fin de recuperar a los populares águilas de Bonelli están dando frutos muy positivos. Continuamente nos están llegando informaciones de las operaciones que se están realizando, y la verdad es que no podemos hacer otra cosa que mostrarnos contentos con los resultados que se están obteniendo.
En cuanto a las mascotas y animales que podemos tener en casa, la cosa lleva en un eterno debate desde hace varios meses. Y es que nadie se atreve a imponer unos límites a las especies animales que se pueden calificar como de mascotas. Aunque, mirando el tema por otra parte, también sabemos que el Gobierno ya está trabajando en nuevas leyes que permitan poner coto a este tema.
El sapo dorado sigue dando que hablar. Su extinción se produjo en 1989, aunque los expertos todavía siguen hablando de él debido a que argumentan que es una de las víctimas del calentamiento global. De esta forma, el Incilius periglenes podría ser una de las primeras especies en extinguirse por los efectos del calentamiento global.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 julio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Escuchar cómo cantan las cigarras no es nada extraño. Sobre todo en verano, cuando estamos dando un paseo por el campo, podemos oírlas emitir un sonido bastante característico. Pero lo cierto es que no sabemos la razón lógica de este comportamiento. ¿Sabíais, por ejemplo, que se ponen a cantar justo cuando llega el calor? De ahí que el cantar de estos insectos ya sea algo típico durante la época del año más calurosa.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 julio 2020
Sin comentarios
3 minutos
No hay duda de que, con la llegada del verano, la gran mayoría de personas piensan en irse de vacaciones. Algo lógico, después de varios meses trabajando. Aunque puede haber algunas dudas sobre nuestros viajes: documentación, sitios a los que es posible ir, entradas y salidas de las fronteras, alojamientos, etc. Una de las cosas a pensar dos veces viene cuando tenemos una mascota en casa. Y es que, en este tipo de situaciones, tenemos que vigilar correctamente los pasos a seguir para que viajar con un animal de compañía no se convierta en un problema.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
8 julio 2020
Sin comentarios
1 minuto
Bajar a sacar al perro fue una de las actividades más llamativas que sucedieron durante el confinamiento, además de estar permitida por las autoridades. Curiosos eran aquellos comportamientos en los que una misma persona bajaba en varias ocasiones con el mismo animal, con el fin de respirar aire puro. Esta actividad también provocó que mucha gente se lanzara en masa a conseguir perros que poder pasear y, de paso, salir a la calle.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 julio 2020
Sin comentarios
1 minuto
Rubble tenía un récord muy difícil de superar. Y es que es el nombre del gato más viejo del mundo. Concretamente, tenía un total de 31 años, una cifra a la que muy pocos mininos llegan. Y es que debemos tener en cuenta que generalmente la vida media de un gato es de aproximadamente 15 años, según la raza y los hábitos que tengan los diferentes ejemplares.