Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 mayo 2018
Sin comentarios
2 minutos
La capacidad de invención en situaciones límite de algunas personas puede llegar a ser extremadamente grande. La persona protagonista de esta noticia es buen ejemplo de que, con ganas y algo de cabeza se pueden llegar a conseguir grandes cosas. Todo comenzaba cuando perdía a su primer mejor amigo, a su perro, debido a una enfermedad dental. Y es que, tras conseguir otra mascota, se propuso trabajar para evitar que volviera a suceder lo mismo.
Nosotros mismos decimos que, en el caso de ver a un perro extraño, siempre tenemos que echarle una mano. Aunque sea poca. Y al respecto nos gustaría hablar de un ejemplo que demuestra que con solo ayudar un poco podemos guiar a las mascotas hasta grandes beneficios.
Ya sabéis que la alimentación de nuestras mascotas es fundamental. No solo en época de crecimiento, sino también durante su vida. Sencillamente los animales necesitan comer bien para tener un buen estado de salud y llevar un día a día saludable. No en vano, en más de una ocasión, cuando hablábamos de enfermedades, también hemos comentado lo esencial de que en estos momentos dispongan de una buena alimentación.
La educación en nuestro país respecto de la presencia de animales ha estado siempre ciertamente limitada. Sabemos que no deben entrar en algunos establecimientos, y que por lo general algunas estancias de los domicilios están prohibidas. Como la cocina. Lo curioso es que generalmente los alimentos de las mascotas se colocan en esta zona.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 mayo 2018
Sin comentarios
2 minutos
A pesar de lo que se puede llegar a decir acerca del funcionamiento del cerebro de los perros, en su caso también poseen una memoria que se puede ver dañada por la presencia de la amnesia. De hecho, los expertos aseguran que según llegan a una edad de más de ocho años, dos de cada cuatro caninos podrían sufrir una enfermedad muy parecida al Alzheimer. En estas mascotas recibe el nombre de disfunción cognitiva.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 mayo 2018
Sin comentarios
2 minutos
Los cetáceos tienen maneras muy curiosas de comunicarse. Las mismas llevan años en investigación. Además, estos mamíferos suelen hablar en bastantes ocasiones, lo que significa que deben contar con medios de comunicación efectivos. Las ballenas, por ejemplo, utilizan el sonido para conversar, por decirlo de alguna manera. La transmisión se realiza mediante el agua, siendo una forma muy rápida de transportar la información.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 mayo 2018
Sin comentarios
1 minuto
Su nombre ya de por sí es extraño. Es posible que la rana dardo dorada no sea muy famosa o conocida por las personas, pero creednos si os decimos que deberíais anotar su nombre, ya que estamos ante el animal más venenoso del mundo.
¿Pensábais que los perros de raza pura no tenían mucho que ofrecer en la investigación de enfermedades? Nada más lejos de la realidad. Tras los últimos estudios realizados se ha constatado que algunas de sus características podrían ayudar en cuanto a la lucha de algunas de las dolencias más llamativas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 mayo 2018
Sin comentarios
2 minutos
El virus H3N2, también conocido como la Influenza Canina, se ha hecho tan peligroso que los dueños de mascotas le temen. La razón es el riesgo mortal que conlleva para sus mascotas. La American Veterinary Medical Association ya explica que es una infección muy contagiosa de las vías respiratorias. El virus original, el H3N8, fue descubierto en 2004, aunque más o menos se pudo evitar. La mala noticia es que han salido a la luz nuevos casos de una de sus mutaciones, el virus H3N2.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 mayo 2018
Sin comentarios
2 minutos
Los remedios naturales pueden llegar a ser especialmente beneficiosos en muchas ocasiones. De hecho, y teniendo en cuenta que también funcionan en las mascotas, es normal que los apliquemos cuando sea necesario. En esta ocasión nos vamos a centrar en el aceite de coco, un componente que tiene mucho que ver con la digestión de los perros.