Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 agosto 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque la cantidad de noticias al respecto no es numerosa, muchas personas sospechan que las prospecciones sísmicas están provocando problemas a los cetáceos. Básicamente porque estos animales se ven en peligro y actúan de una manera diferente a si no tuvieran que vivir este tipo de situaciones.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 mayo 2018
Sin comentarios
2 minutos
Los cetáceos tienen maneras muy curiosas de comunicarse. Las mismas llevan años en investigación. Además, estos mamíferos suelen hablar en bastantes ocasiones, lo que significa que deben contar con medios de comunicación efectivos. Las ballenas, por ejemplo, utilizan el sonido para conversar, por decirlo de alguna manera. La transmisión se realiza mediante el agua, siendo una forma muy rápida de transportar la información.
Escrito por: Jorge Rubio
19 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque suene a tópico, la realidad supera en muchas ocasiones a la ficción. Uno de estos ejemplos lo encontramos en un reciente descubrimiento relacionado con las ballenas minke. Gracias a las imágenes captadas por unas cámaras submarinas ha salido a la luz la forma en la que estos cetáceos se alimentan. Y su forma de comer es realmente sorprendente ya que recuerda a como lo hacían el mítico personaje de videojuegos Pac-Man y otros "comecocos".
Escrito por: Jorge Rubio
26 octubre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El síndrome por descompresión o "enfermedad el buzo" es uno de los peligros silenciosos a los que se enfrentan todos aquellos que practican el buceo. Este mal se produce cuando el nitrógeno disuelto en la sangre y los tejidos debido a la alta presión comienza a formar burbujas una vez que la presión disminuye. A pesar de que los cetáceos están íntimamente ligados a la vida en el océano, ni si quiera ellos están libres de este peligro.
Escrito por: Leticia
6 marzo 2017
3 Comentarios
2 minutos
Las ballenas se encuentran en gran peligro, por eso en la República Dominicana están realizando una campaña denominada 'Susurrador de ballenas'. Su objetivo es cuidar a las ballenas jorobadas que habitan en la Bahía de Samaná. En esta oportunidad se eligió a la joven alemana Alina Berg para difundir el trabajo a través de las redes sociales.
Escrito por: Carmen Vargas
18 junio 2015
2 Comentarios
2 minutos
Las ballenas son los grandes mamíferos de todos los océanos del mundo y unos animales muy interesantes y sorprendentes de conocer, a pesar de que también guardan ciertos misterios aún por descubrir. Aún así, hoy desde Faunatura os queremos comentar algunos de sus datos más curiosos.
Escrito por: Rebeca
6 agosto 2010
2 Comentarios
2 minutos
Hasta ahora los científicos pensaban que los cetáceos al vivir en el agua habían perdido la capacidad olfativa, ya que en el agua el olfato no parece servir de mucha ayuda a los mamíferos. Pero según investigaciones recientes se ha podido observar que las ballenas de Groenlandia tienen desarrollado el olfato.
Escrito por: Luis G
30 septiembre 2009
2 Comentarios
2 minutos
Cuántas veces habremos escuchado que en todo el mundo se dictaban leyes que protegían a la naturaleza pero luego nos desilusionábamos cuando no se ponían en práctica jamás, por desinterés, por intereses económicos o por cualquier otro motivo. Allí quedaban, para siempre, como simples papeles declamatorios, perdidos en algún cajón de alguna oficina gubernamental. La República de Palaos acaba de crear el primer santuario de tiburones del mundo y ha prohibido la pesca de la especie en sus aguas.
Escrito por: Rebeca
24 septiembre 2009
Comentario
2 minutos
Según la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias se va a llevar a cabo un estudio para determinar las áreas de las aguas oceánicas que rodean las islas en las que hay zifios y cachalotes, con la finalidad de evitar los varamientos de éstos.
Escrito por: Luis G
15 septiembre 2009
Sin comentarios
1 minuto
No por repetida y conocida, la noticia de la cruel muerte de ballenas varadas en las costas provocan tristeza y preocupación a los amantes de la naturaleza. En este caso, al menos 40 ballenas piloto acaban de ser halladas en la zona de Bahía Bustamante en la Patagonia argentina. Los ejemplares de entre 2 y 7 metros de longitud fueron encontrados por dos empleados de una empresa del lugar, durante un recorrido de rutina.