Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
De pequeños, cuando nos encontramos por primera vez con una lombriz quedamos impresionados. Y es que nos resultaron animales no solo curiosos, sino también muy pequeños y que tenían una forma interesante de moverse. Las curiosidades acerca de las mismas no han quedado aquí. Se trata de seres llenos de sorpresas que todavía están siendo estudiados, con algunos secretos por descubrir.
Escrito por: Jorge Rubio
27 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque todavía puedan observarse en la naturaleza manadas de caballos que viven libremente, ninguno de ellos puede considerase como "genuinamente salvajes" ya que una investigación ha demostrado que todos provienen de ejemplares domesticados. Hasta la fecha se pensaba que la raza Przewalski eran los últimos equinos que eran salvajes, pero según detalla el trabajo publicado en Science, estas poblaciones que habitan en Mongolia y China descienden de un grupo que vivió al norte de lo que hoy es Kazajastán hace 5500 años.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Tener un caballo es algo más habitual de lo que parece. No en vano, los usos que se les pueden dar a estos animales son numerosos: competiciones o transporte son solo algunos de ellos. Por lo tanto, también es imprescindible que estén en un buen estado de salud. ¿Qué sucede con las enfermedades? Por un lado pueden resultar mortales para sus vidas. No obstante, también es muy probable que tengan consecuencias negativas sobre su salud, a largo plazo. Y teniendo en cuenta esto, es mejor que conozcamos algunas de las enfermedades más graves que pueden llegar a sufrir los animales.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Siempre decimos que hay que tener cuidado con los animales venenosos. A primera vista muchos, con solo mirarlos, ya dan señales del peligro que tienen. Aunque también existen especies que puede parecer inofensivas, solo en apariencia. El ornitorrinco es una de ellas. De hecho estamos ante uno de los animales más curiosos del mundo, con multitud de sorpresas. El veneno que esconde es una de ellas.
Las hormigas cuentan con una compleja estructura social que en muchos sentidos se asemeja a la de los humanos incluso cuando estas "van a la guerra". Una reciente investigación ha demostrado que las hormigas africanas de la especie Megaponera analissalvan a sus compañeras heridas llevándoselas fuera del combate hasta el hormiguero. Allí son sanadas todas las hormigas para que puedan volver a cazar una vez estén recuperadas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Los galgos son perros conocidos por dos características: ser animales muy delgados y poder alcanzar una velocidad impresionante. No en vano, esta última cosa se utiliza en la mayoría de ocasiones para las tareas que sean convenientes, por lo que es normal encontrarlos en tareas como la caza o en las que hay que conseguir algo en poco tiempo. Pero ¿por qué estos animales corren tan rápido?
Escrito por: Jorge Rubio
25 febrero 2018
Sin comentarios
1 minuto
Un grupo de investigadores españoles ha realizado un hallazgo interesante al descubrir que las aves insectívoras detectan a sus presas mediante el sentido del olfato. Aunque en un principio pudiese parecer que este sentido estuviese poco desarrollado en los pájaros, lo cierto es que las evidencias científicas empiezan a demostrar lo contrario.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
La depresión, lamentablemente, se ha convertido en una de las enfermedades más sufridas tanto por animales como por personas. Sin embargo, esta situación también ha provocado que cada vez haya más investigaciones que intentan solucionarla y, lo que es más importante, prevenirla. Aunque para los animales no tenemos tantas herramientas, sí que disponemos de una lista de síntomas que nos indicarán cuándo los perros tienen depresión.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Siempre hemos dicho que, si se les proporciona un medicamento a las mascotas, se tenga mucho cuidado con sus componentes. Estos son compuestos químicos que, en todo caso, tienen consecuencias sobre su salud. Lo malo, claro, es que estas se traduzcan de forma negativa en su organismo, pudiendo llegar a provocar un problema especialmente grave.
Escrito por: Jorge Rubio
21 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Los planes de conservación del lobo a nivel europeo han dado sus frutos y poco a poco este animal ha ido recuperando sus poblaciones en regiones en las que hasta la fecha había sido diezmado y llevado prácticamente a la extinción. En España, las manadas de lobos vuelven a recorrer algunos de los que fueron sus hogares ancestrales, y países como Dinamarca, han regresado tras más de 200 años extintos.