Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos
El Przewalski es un caballo que en realidad está en peligro de extinción. No en vano, es una especie extremadamente rara y de la que actualmente existen muy pocos ejemplares. Eso sí, recientemente sus individuos han dado un respiro, ya que el zoológico de El Paso, en Texas, ha asistido al nacimiento de un nuevo ejemplar que añade números a su situación.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
El cerro de la Majada del Arce, en Málaga, se ha convertido en un lugar bastante peculiar. Aunque está a una altitud de casi 1800 metros, es el lugar en el que habita la única manada de caballos salvajes de Andalucía. El caso es bastante curioso y se remonta a la primavera de 2016, cuando varios montañeros que pasaban por el lugar denunciaron la existencia de ocho caballos en la cima de La Morama. Los mismos no estaban cuidados, aunque a la vez resultaban amigables.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 noviembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Siempre nos hemos preguntado si los animales tenían la capacidad de pensar y, ante las habilidades y actitudes que demuestran, está claro que la mayoría de ellos poseen habilidades que les permiten ejecutar una serie de actos. Aunque esta vez nos vamos a centrar en los caballos. ¿Tienen los equinos la posibilidad de pensar?
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
11 septiembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Algunas de las especies de animales que ya se han extinguido siguen siendo muy populares, por diferentes razones. Aunque la verdad es que su popularidad ha ido aumentando en casos como el que comentamos hoy, en el que se ha conseguido descubrir un ejemplar, congelado, del caballo de Lena. Este es un caballo prehistórico muy famoso del que ahora podremos conocer más información.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 julio 2018
Sin comentarios
2 minutos
La palabra veterinario está muy asentada en nuestra sociedad y es evidente que todos sabemos lo que hacen estos profesionales. Aunque hace cientos de años era bastante difícil encontrar una persona que pudiera cuidar a los animales de una forma eficiente y duradera. Sin embargo, un grupo de arqueólogos ha conseguido seguir el rastro de lo que han definido como el primer veterinario de caballos. El dato es curioso: este vivió hace 3.000 años en la estepa de Mongolia.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 junio 2018
Sin comentarios
2 minutos
Los caballos son animales a los que estimamos mucho debido a que son bonitos, ágiles y pueden ayudarnos en muchas tareas. Sin embargo, su cuidado también debe ser algo en lo que tengamos las debidas precauciones, ya que pueden llegar a ser animales muy sensibles. Para empezar, deberemos cubrir sus necesidades físicas y mentales. Y para determinar su alimentación también es necesario tener en cuenta la edad, peso, estado de su crecimiento y las actividades que realizan.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 junio 2018
Sin comentarios
2 minutos
El tétanos es una enfermedad muy conocida por la simple razón de que nos ponen una inyección contra ella en diferentes casos. Sin embargo, también puede afectar a los animales y, de hecho, es una causa de mortalidad en los caballos. También es cierto que su aparición en estos animales no es frecuente. Incluso podemos prevenirla para reducir aún más su frecuencia.
Cuando hemos visto a los caballos, nos ha resultado interesante que estuvieran o bien un establo, o bien al aire libre. Se trata de dos posibilidades que sus dueños tratan con mucho cuidado, teniendo en cuenta que de ellas dependerá que estén en buen estado de salud o no. Sin embargo, nosotros también vamos a ver si es más recomendable tener a los caballos en un establo o, simplemente, al aire libre.
Escrito por: Jorge Rubio
27 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque todavía puedan observarse en la naturaleza manadas de caballos que viven libremente, ninguno de ellos puede considerase como "genuinamente salvajes" ya que una investigación ha demostrado que todos provienen de ejemplares domesticados. Hasta la fecha se pensaba que la raza Przewalski eran los últimos equinos que eran salvajes, pero según detalla el trabajo publicado en Science, estas poblaciones que habitan en Mongolia y China descienden de un grupo que vivió al norte de lo que hoy es Kazajastán hace 5500 años.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Tener un caballo es algo más habitual de lo que parece. No en vano, los usos que se les pueden dar a estos animales son numerosos: competiciones o transporte son solo algunos de ellos. Por lo tanto, también es imprescindible que estén en un buen estado de salud. ¿Qué sucede con las enfermedades? Por un lado pueden resultar mortales para sus vidas. No obstante, también es muy probable que tengan consecuencias negativas sobre su salud, a largo plazo. Y teniendo en cuenta esto, es mejor que conozcamos algunas de las enfermedades más graves que pueden llegar a sufrir los animales.