Documentación necesaria para tener un perro potencialmente peligroso
Domésticos

Documentación necesaria para tener un perro potencialmente peligroso

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 abril 2019
Comentario
2 minutos

Hace unas horas hablábamos acerca de la documentación necesaria para tener un animal de compañía, mencionando en el propio artículo que existían algunas excepciones. Tener un perro potencialmente peligroso es una de esas excepciones, más que nada porque para poseer uno de estos animales será necesario disponer de documentación adicional y contar con una licencia que nos habilite.

Seguir leyendo
Esta es la documentación que deben tener los dueños de mascotas
Domésticos

Esta es la documentación que deben tener los dueños de mascotas

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos

Tener una mascota ya no es como hace unos años, cuando la legalidad al respecto era bastante más permisiva. De hecho, era posible tener un perro o un gato sin la necesidad de disponer de una documentación legal exhaustiva. Hoy en día es necesario tener una serie de documentos que nos capacitarán para tener una mascota, además de las ya evidentes vacunas, necesarias para evitar enfermedades y dolencias.

Seguir leyendo
Perros… ¿Les gustan las muestras de afecto?
Domésticos

Perros… ¿Les gustan las muestras de afecto?

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos

Las muestras de afecto a los animales son algo que cada vez vemos más. Tanto en Internet y redes sociales, como cuando vamos por la calle. Lo que se quiere es transmitir el amor que se siente por las mascotas de una manera física. Sin embargo, ya sabemos que estas no pueden hablar. Y puede que las muestras que damos tampoco les gusten. ¿Cómo podemos averiguarlo?

Seguir leyendo
Cómo detectar la insuficiencia hepática en gatos
Enfermedades

Cómo detectar la insuficiencia hepática en gatos

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos

La insuficiencia hepática es una dolencia que puede llegar a ser bastante grave y mortal para algunos animales. El origen de la misma reside en el hígado, un órgano que también es el responsable de funciones tan importantes como filtrar las sustancias tóxicas que existen en la sangre, digerir nutrientes, o almacenar vitaminas y diferentes tipos de componentes necesarios para el cuerpo. Por lo tanto, si se produce una insuficiencia también hablamos de una situación comprometida para el cuerpo.

Seguir leyendo
Peligro de extinción: algunos animales tienen más posibilidades de sobrevivir
Peligro de extinción

Peligro de extinción: algunos animales tienen más posibilidades de sobrevivir

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 abril 2019
13 Comentarios
1 minuto

Cuando hablamos del peligro de extinción al que están expuestas algunas especies, nos llevamos las manos a la cabeza. Nadie quiere que los animales se extingan: cada uno tiene su función en la naturaleza, y hay muchos casos en los que nos ayudan a nuestra propia supervivencia, o al control de algunas enfermedades. Sin embargo, también es cierto que cuando hablamos de este tipo de peligro tenemos que decir que los grados no siempre son graves.

Seguir leyendo
Los perros que detectan la malaria oliendo prendas de ropa
Enfermedades

Los perros que detectan la malaria oliendo prendas de ropa

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos

En determinadas zonas del mundo, la malaria es una de las enfermedades que más está afectando a las personas. En ocasiones puede llegar a ser mortal, por lo que la comunidad médica internacional está poniendo en marcha todo tipo de esfuerzos con el fin de que sea evitable. La última novedad en cuanto a su detección ha llegado de la mano de Lexi, Freya y Sally, tres perros que son capaces de detectar la presencia de la enfermedad con solo oler los calcetines de las personas... U otras prendas de ropa.

Seguir leyendo
Descubren que los chimpancés tienen culturas que están desapareciendo
Curiosidades

Descubren que los chimpancés tienen culturas que están desapareciendo

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 abril 2019
Sin comentarios
1 minuto

¿Sabíais que los animales también tienen sus propias culturas? Es decir, tienen determinadas formas de actuar en situaciones diarias, en la caza de presas, o incluso a la hora de estas con sus familias. Los chimpancés, por ejemplo, son unos expertos al respecto, demostrando que tienen culturas bastante específicas que, a su vez, están desapareciendo en algunos casos.

Seguir leyendo
Las águilas de Bonelli introducidas en Madrid crían por primera vez
Peligro de extinción

Las águilas de Bonelli introducidas en Madrid crían por primera vez

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 abril 2019
Sin comentarios
1 minuto

El proyecto AQUILA a-LIFE tenía un objetivo tan sencillo como reintroducir varias águilas de Bonelli en la Comunidad de Madrid. Así, se intentarían dar nuevos ejemplares para la especie. Y parece que el éxito de la iniciativa ha sido total. Los encargados de la iniciativa han confirmado que en abril han nacido dos pollos de la especie en la Sierra Oeste de Madrid, en un nido cuyos progenitores son aves reintroducidas.

Seguir leyendo
Fallece la última tortuga hembra de caparazón blando del Yangtzé
Peligro de extinción

Fallece la última tortuga hembra de caparazón blando del Yangtzé

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 abril 2019
Sin comentarios
1 minuto

Los avisos ya se habían emitido: solo queda una tortuga hembra de caparazón blando del Yangtzé. Esta especie parecía estar abocada a la extinción. La noticia se daba el pasado 13 de abril, cuando se confirmaba que el último ejemplar hembra vivo había fallecido. Se habían realizado varios intentos para conseguir que nacieran nuevos ejemplares de la especie.

Seguir leyendo
Cómo tratar los gusanos en perros
Domésticos

Cómo tratar los gusanos en perros

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
18 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos

Las lombrices o gusanos en perros pueden llegar a ser muy peligrosos. Hay cinco tipos de parásitos de este tipo que pueden alojarse en el cuerpo de los canes: nematodos, tricocéfalos, anquilostomas, tenias y los famosos gusanos del corazón. Todos ellos tienen sus propios efectos, que provocan en la salud de las mascotas, por lo que hay que tener en cuenta cualquier síntoma con el fin de evitar males mayores.

Seguir leyendo