Nace un nuevo ejemplar del Przewalski, un caballo en peligro de extinción
Peligro de extinción

Nace un nuevo ejemplar del Przewalski, un caballo en peligro de extinción

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos

El Przewalski es un caballo que en realidad está en peligro de extinción. No en vano, es una especie extremadamente rara y de la que actualmente existen muy pocos ejemplares. Eso sí, recientemente sus individuos han dado un respiro, ya que el zoológico de El Paso, en Texas, ha asistido al nacimiento de un nuevo ejemplar que añade números a su situación.

Seguir leyendo
COVID-19, cuando un virus se transmite de animal a humano
Noticias

COVID-19, cuando un virus se transmite de animal a humano

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 marzo 2020
16 Comentarios
2 minutos

El conocido Coronavirus ha puesto en jaque al mundo. Actualmente, en España, se viven momentos de tensión y una buena parte del país se encuentra en cuarentena, intentando evitar que el virus se siga extendiendo. Sin embargo, también estamos presenciando cómo hace efecto una infección que, en realidad, viene de los animales. Y sí, este ha llegado a los humanos.

Seguir leyendo
China prohíbe el consumo de animales salvajes por el Coronavirus
Noticias

China prohíbe el consumo de animales salvajes por el Coronavirus

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 marzo 2020
Sin comentarios
1 minuto

La expansión del Coronavirus ha provocado que se estén llevando a cabo muchas decisiones que tienen que ver con la vida diaria de los ciudadanos. Aunque está claro que los de China son los más afectados, ya que fue ahí dónde se originó la pandemia original. Por eso, su Gobierno ha ejecutado movimientos bastante curiosos. Con el fin, claro, de evitar que el conocido virus se siga expandiendo.

Seguir leyendo
Fósiles de moluscos confirman que en el cretácico había años de 372 días
Paleontología

Fósiles de moluscos confirman que en el cretácico había años de 372 días

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos

Estudiemos. En la actualidad los años se componen de 365 días y, a su vez, de 12 meses. Después tenemos los años bisiestos, en los que se añade algún que otro día. Sin embargo, eso no era así en el periodo cretácico. Un estudio publicado en la revista Paleoceanography and Paleoclimatology confirma que, en aquella época, cada día solo duraba 23,5 horas, lo que quiere decir que cada año tenía, en realidad, 372 días. Sorprendente ¿verdad?

Seguir leyendo
<em>Escherichia coli</em>, la bacteria de los animales mamíferos
Enfermedades

Escherichia coli, la bacteria de los animales mamíferos

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
11 marzo 2020
13 Comentarios
2 minutos

La Escherichia coli es una bacteria más conocida como E. Coli. De hecho, algún que otro ser humano ya la ha sufrido. Pero vamos a centrarnos en los animales. Concretamente, en los mamíferos. Y es que ¿sabíais que los animales de granja la tienen naturalmente en sus cuerpos? Son portadores y puede hacer acto de aparición en cualquier momento.

Seguir leyendo
The Deep Sea, una web para ver qué hay en el fondo del mar
General

The Deep Sea, una web para ver qué hay en el fondo del mar

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 marzo 2020
Sin comentarios
1 minuto

El fondo de los mares ha sido siempre un lugar difícil de explorar. Por supuesto ha habido una gran cantidad de expediciones e investigaciones en torno a estos sitios, aunque a día de hoy podemos decir que todavía quedan kilómetros de zonas en las que se desconoce qué hay. En todo caso, el fondo de los mares está cada vez más cercano a nosotros. Sobre todo por la existencia de proyectos como The Deep Sea, gracias al que podemos ver no solo lo que hay en los lugares más recónditos de los mares, sino también las especies animales que habitan en los mismos.

Seguir leyendo
Llegan los mosquitos que amenazan a las grandes ciudades
Noticias

Llegan los mosquitos que amenazan a las grandes ciudades

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos

Hace semanas resultaba llamativo que se comentara acerca de la presencia de diferentes especies de mosquitos que transmitían enfermedades que, hasta ahora, no se habían vuelto a ver en nuestro país. Sin embargo, es cierto que estamos ante una realidad que empieza a ser preocupante. Y es que en la actualidad vemos cómo en las grandes ciudades de España existen mosquitos que transmiten la malaria, el dengue o el zika. Y es en estos lugares, precisamente, dónde han encontrado excelentes maneras de propagar sus males.

Seguir leyendo
3 peces de agua fría para incluir en tu estanque
Domésticos

3 peces de agua fría para incluir en tu estanque

Escrito por: Rebeca
6 marzo 2020
2 Comentarios
5 minutos

Son varios los factores a tener en cuenta para decidir cuáles serán los peces a introducir en el estanque. Ante todo, es preciso considerar el tamaño de los animales, que debe ser proporcional a la capacidad del cuerpo de agua. Se puede tener en cuenta, por ejemplo, que un pez adulto de 30 a 50 cm. de longitud necesita un espacio equivalente a por lo menos 0,5 m3 de agua.

Seguir leyendo
Bomberos diseñan mascarillas para que los perros no se asfixien en los incendios
Domésticos

Bomberos diseñan mascarillas para que los perros no se asfixien en los incendios

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 febrero 2020
Sin comentarios
1 minuto

Cuando nos enfrentamos a un incendio, el mayor problema reside en los gases que se emiten, y que pueden llegar a asfixiarnos. Los animales también tienen el mismo inconveniente, aunque en su caso hay que decir que no pueden protegerse de la misma manera. Eso sí, para este tipo de situaciones ya tenemos solución. Y es que un grupo de bomberos ha diseñado mascarillas para que los perros puedan protegerse ante la inhalación de gases tóxicos.

Seguir leyendo
El orangután de Tapanuli, en peligro por la construcción de una presa en Indonesia
Peligro de extinción

El orangután de Tapanuli, en peligro por la construcción de una presa en Indonesia

Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos

Se estima que, en el mundo, existen menos de 800 ejemplares del orangután de Tapanuli. Y, por eso, se ha convertido en una especie en peligro de extinción que está siendo bastante protegida por entidades de todo el planeta. Sin embargo, en la provincia indonesia de Sumatra del Norte está nuevamente en peligro. La razón está en la construcción de una presa hidroeléctrica que ya está siendo motivo de denuncias por posibles irregularidades, presiones a los activistas y acusaciones de daños a los habitantes de la zona.

Seguir leyendo