Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Los veterinarios ya están alertando respecto de los últimos hábitos que se están ejecutando en cuanto a la alimentación que se está proporcionando a los animales de compañía. Lo más normal es que gatos y perros reciban una nutrición tradicional, basada en pienso seco y húmedo. Sin embargo, los expertos se han dado cuenta de que los últimos años han servido para que estos animales reciban más alimentos preparados en casa y más carne cruda. Lo que quieren los dueños es darles comida más natural, aunque estos alimentos también están teniendo efectos negativos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
El caso del tetra mexicano es interesante por varias razones. No es ya solo que los procesos que ejecuta el pez sean sorprendentes sino que, también, pueden llegar a servir con el fin de poner fin a diferentes tipos de enfermedades que sufren los seres humanos. Sobre todo aquellas relacionadas con el corazón. De hecho, la especie esconde procesos que, según los científicos, todavía no han sido capaces de averiguar con exactitud.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
El uso de delfines en acuarios está empezando a ser algo mal visto. Algunas personas afirman que eso no se debe hacer con los animales, otras dicen que se trata de forma más de cautiverio. Por eso, se están comenzando a utilizar diferentes tipos de herramientas para evitar la situación.
Escrito por: Rebeca
22 junio 2020
Sin comentarios
3 minutos
Las mascotas son miembros importantes de la familia y sin importar su especie, tamaño o edad merecen un trato amoroso y dedicado. Tener un animal es una gran responsabilidad, pues de ti depende la calidad de vida que tendrá y lo saludable que estará desde su nacimiento hasta la vejez.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
La presencia del Coronavirus ha provocado grandes cambios en nuestros hábitos diarios. Ahora realizamos las cosas de otra manera con el fin de evitar infectarnos por los diferentes virus que pueblan el mundo. Aunque este cambio de hábitos también nos está dando problemas, ya que en ocasiones hacemos cosas que no deberíamos poner en marcha. Sobre todo en lo que tiene que ver con el uso de medicamentos y elementos químicos de limpieza.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
18 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Aunque no sean muy populares o, al menos, apenas se mencione a la especie en los medios de comunicación, los bisontes europeos son animales que actualmente están en peligro de extinción. Por eso, cualquier avance en cuanto a la recuperación de la especie es una buena noticia. Y buenas noticias son las que están experimentando en Riaño, León, dónde ha nacido la primera cría de los animales que estamos comentando.
Freddy ya tiene en su haber un récord Guinness bastante interesante: es el ejemplar de su tipo más alto del mundo. Esto se lo ganó a pulso hace bastantes años y, de hecho, sus dueños afirmaban que desde que era cachorro no tenía unas dimensiones especialmente pequeñas. Pero ojo, porque parece que su ansia por conseguir hitos no tiene fin: recientemente ha obtenido otro.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Ahora que estamos mirando que todo esté correctamente desinfectado, existen algunos focos a los que estamos prestando una especial atención. No en vano, nos hemos dado cuenta de que si no tratamos estos de manera conveniente es posible que nos transmitan algunas enfermedades que pueden dar problemas.
En primer lugar, tengamos el cuenta el pasado 8 de junio, cuando dió comienzo la Semana Mundial de los Océanos. El evento ha sido aprovechado por diferentes empresas y entidades con el fin de realizar anuncios, publicar cifras y comentar la situación general de los propios océanos. Otras compañías, como E-Line Media, han aprovechado incluso para anunciar la disponibilidad de videojuegos que, dicho sea de paso, tienen muy buena pinta.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
El llamado Proyecto Nutria confirma que sus resultados son muy positivos. Las primeras cifras al respecto se anunciaron durante el pasado Día Mundial del Medio Ambiente. Debemos tener en cuenta que el proyecto comenzaba su andadura en 2018, teniendo colaboraciones con diferentes entidades que han permitido llegar mucho más allá de lo que se pensaba.