Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
El uso de delfines en acuarios está empezando a ser algo mal visto. Algunas personas afirman que eso no se debe hacer con los animales, otras dicen que se trata de forma más de cautiverio. Por eso, se están comenzando a utilizar diferentes tipos de herramientas para evitar la situación.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 noviembre 2019
Sin comentarios
1 minuto
La noticia de la muerte de Anak ha caído como una sorpresa inesperada. Hablamos de un delfín que vivía en el zoo de Barcelona, y que debería haber ido a un santuario hace tiempo. De hecho, eso se acordó hace varios años, después de que se paralizara la ampliación del delfinario en el que estaba. Ella y otros tres delfines más.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 septiembre 2019
Sin comentarios
1 minuto
La muerte de delfines en Ceuta es un misterio que todavía no se ha solucionado, y que está haciendo saltar más de una alarma. Hablamos de que, de repente, aparecen cadáveres de delfines en las costas de la zona. Y ya van 20 en 2019. El último descubrimiento ha hecho que las investigaciones intenten encontrar el motivo por el que estos animales están muriendo sin razón aparente.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
6 junio 2019
Sin comentarios
2 minutos
En el entorno marino existen muchos tipos de animales, algunos de ellos bastante famosos. Otros, sin embargo, no se han llegado a descubrir debido a que viven en zonas inaccesibles o de difícil alcance. Pero no hay duda de que ya hemos encontrado al animal que podría ser definido como el mejor nadador del mundo. Prestemos atención a los delfines. A la vez que resultan muy inteligentes, también hay que destacar que saben desplazarse de maneras notorias.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
4 octubre 2018
Sin comentarios
1 minuto
Tal y como dice el título del artículo, se ha descubierto un nuevo virus que está amenazando a la vida de los delfines del Mediterráneo. Aunque no es exactamente nuevo, ya que esta nueva amenaza del género Morbillivirus ya tuvo presencia en el Atlántico a finales de la década de los ochenta. Y por aquél entonces tuvo la oportunidad de acabar con la mitad de los delfines que vivían en la zona.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 septiembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Es una de las grandes preguntas que se hacen los Seres Humanos: ¿Cómo logran bucear los cetáceos? No en vano, se trata de mamíferos marinos que tienen pulmones en vez de branquias, por lo que también tienen que hacer frente a una descompresión que se produce en su cuerpo durante la inmersión. El tema es interesante.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 julio 2018
Sin comentarios
1 minuto
Los delfinarios son una buena manera de ver animales que viven en el mar y no son fáciles de observar. Se trata de un conjunto de estanques en los que viven delfines y orcas, y que intenta imitar el hábitat natural de estos. Para entrar se cobra una entrada, aunque en los mismos se promueve la reproducción y cría de nuevos animales, además del desarrollo de estudios que permitan saber más cosas acerca de los ejemplares.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 junio 2018
Sin comentarios
1 minuto
Hace varios días hablamos de las orcas y de que una de sus principales actividades es la caza de delfines. De hecho, son buenas cazadoras con las que hay que tener cuidado, por lo que es evidente que los propios delfines han desarrollado métodos para detectar su presencia e intentar escapar de ellas cuando sea necesario. Cuando las orcas están de caza emiten clicks de ecolocalización, silbidos tonales y llamados modulados que permiten que se comuniquen entre sí.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 junio 2016
Sin comentarios
1 minuto
Afortunadamente, son cada vez más las entidades que se muestran concienciadas acerca de los sufrimientos que tienen las especies de delfines que se encuentran en cautiverio debido a las exhibiciones o circos que deben llevar a cabo. Algo bueno, teniendo en cuenta que muchas de estas también se están decidiendo a liberar a los ejemplares. Una de las últimas en ejecutar esta decisión es el Acuario Nacional de Baltimore, donde se ha anunciado que procederán a liberar del cautiverio a los ocho delfines que tienen.
Los delfines son impresionantes siempre han llamado nuestra atención: son inteligentes, divertidos, y pueden enseñarnos una gran cantidad de valores. Pero existe un ejemplar en concreto bastante curioso. Su nombre es Pinky, y suele venir a nuestro cerebro habitualmente por una particularidad: es de color rosa. Este delfín se hizo famoso en 2007 por la tonalidad que tenía. Aunque aún hoy en día sigue generando bastantes debates.