Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Sobre los cotos de caza, aparte de la ya típica polémica que se suscita en más de una ocasión, existen bastantes dudas acerca de las responsabilidades que deben tener las personas cuando están en los mismos. Se trata de lugares reservados a cazadores para realizar actividades de caza, aunque también es cierto que estos sitios hay que designar una serie de responsabilidades.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Bajo el nombre de Bassettia pallida se esconde una avispa que puede llegar a sorprender a muchos. Y es que la larva de esta vive en las ramas de los robles, lugares en los que crea una cavidad para desarrollarse. Esta zona se situa en la superficie, dónde el insecto crece consumiendo el tejido que existe con su mandíbula. Eso, claro, siempre que no aparezca la avispa Euderus set, un endoparasitoide que resulta más curioso.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Si os fijáis en las etiquetas de la comida para perros encontraréis todo tipo de información que resulta bastante útil. Uno de los conceptos más interesantes, y a la vez de los más desconocidos, es la humedad que existe en la comida para perros. No es un dato que haya que especificar de manera obligatoria, aunque es importante saber qué significa para poder interpretarlo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque las moscas son insectos muy cotidianos, y que solemos ver a diario, algunas de sus características siguen siendo un completo misterio para la ciencia. Buena prueba de ello es que, hasta ahora, desconocíamos con certeza los mecanismos que usaban para algo tan sencillo como posarse en el techo y andar por él sin caer al suelo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque el uso de las píldoras anticonceptivas se haya incrementado durante los últimos años, lo cierto es que los ecosistemas naturales no están muy contentos con ella. Los expertos ya comentaban que el vertido de este medicamento a las aguas residuales iba a provocar problemas. Así ha sido: ya hay consecuencias.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 octubre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Hoy vamos a centrarnos en las hemorragias internas que los canes pueden sufrir. O en el hemoperitoneo, como también se le llama a esta condición. Teniendo en cuenta que hablamos de una hemorragia que sitúa la sangre en el interior del cuerpo, también tenemos que decir que el líquido queda almacenado en el abdomen o en el cráneo y que, por lo tanto, puede provocar problemas mayores.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 octubre 2019
Sin comentarios
2 minutos
En su día ya hablamos sobre la declaración de emergencia cinegética que se había realizado sobre los jabalíes en Galicia. Una iniciativa sobre la que ya ha habido todo tipo de opiniones, al facilitarse la caza de este tipo de animales. Sin embargo, tenemos que analizar con más exactitud lo que ocurre cuando se proporcionan este tipo de noticias.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 octubre 2019
Sin comentarios
1 minuto
Los carbohidratos son una de las principales fuentes de energía que podemos encontrar en los alimentos, pero también son motivo de discusión en infinidad de conversaciones. Básicamente se componen de carbono, oxígeno y hidrógeno, ayudando así a que el organismo consiga energía de manera casi inmediata.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 octubre 2019
Sin comentarios
1 minuto
Las lentejas son uno de los alimentos más ricos del planeta y, no en vano, forman parte de la alimentación de miles de personas, que las toman con el fin de adherir gran parte de sus propiedades. Aunque también es cierto que en muchas ocasiones nos hemos preguntado si es buena idea dárselas a nuestras mascotas. Concretamente, a los perros.
No es la primera vez que una región de Estados Unidos decide prohibir el comercio de pieles. Aunque sí resulta llamativo que un lugar tan importante como California se haya decidido a dar el paso. Aunque la medida ya estaba vigente en ciudades como San Francisco o Los Ángeles, ahora se extenderá a todo el territorio.