Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 octubre 2018
Sin comentarios
2 minutos
La emisión de películas relacionadas con los tiburones ha provocado que algunas de sus especies se hayan hecho bastante populares. Uno de los últimos ejemplos lo tenemos en el megalodón, un tiburón ya extinto que ha inspirado el estreno de un film bastante curioso. Este animal en concreto era uno de los más temidos debido a que resultaba uno de los depredadores más temibles que se podían encontrar en los mares.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 octubre 2018
Sin comentarios
1 minuto
Los tiburones son uno de los animales marinos más temidos del mundo. Quizá sea debido a la información que nos ha llegado. Y también sabemos que son casi completamente carnívoros, por lo que suelen comer carne siempre que pueden. Por eso, el último hallazgo en este sentido ha sido sorprendente. Y es que se ha descubierto a un tipo de tiburón que también come plantas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
4 agosto 2018
Sin comentarios
2 minutos
El vídeo ya se ha hecho viral en Internet, con todo tipo de opiniones. Y es que desde el estreno de la película Tiburón el miedo a estos animales también se ha visto incrementado. Un conductor de camiones, Josh Rinder, ha publicado un análisis en Internet que, según él, permite detectar la presencia de tiburones en el mar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 junio 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque los tiburones sean conocidos en la mayor parte del mundo por su ferocidad, no seríamos los primeros que piensan en tomar su carne como alimento. De hecho, esta tarea se lleva a cabo en más lugares de los que pensamos, por lo que no es totalmente extraño. Solo es necesario ir a un restaurante oriental para comprobar que existe un plato con aleta de tiburón.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
8 mayo 2018
Sin comentarios
1 minuto
En primer lugar hay que decir que el tiburón ballena es el pez más grande del mundo. La especie fue descubierta en Sudáfrica en 1828, llegándose incluso a capturar un primer ejemplar que se pudo estudiar. El mismo se alimenta a base de krill y fitoplancton, es decir, organismos muy pequeños que se pueden encontrar fácilmente en las profundidades del mundo submarino.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 enero 2017
Sin comentarios
1 minuto
Son muy pocas las veces en las que vemos que, en el reino animal, alguna especie se coma a los ejemplares de su misma familia. El canibalismo, afortunadamente, no es mayoría. Sin embargo, sí es cierto que se pueden observar algunos comportamientos no solo curiosos, sino que también resultan ciertamente repugnantes. Es lo que sucede cuando le echamos un vistazo a la manera de actuar que pueden llegar a tener los ejemplares del tiburón toro. Si ya de por sí la especie es peligrosa, tenemos que mencionar que en determinados momentos las crías pueden llegar a comerse a sus hermanos.
Escrito por: Jorge Rubio
16 agosto 2016
Sin comentarios
1 minuto
Con la llegada del verano son muchas las personas que se acercan hasta el mar para pasar sus días de descanso. A pesar de que el cine y el imaginario colectivo han despertado en las personas el miedo a los tiburones, lo cierto es que los ataques de estos animales a las personas son bastante limitados. Es más, muchas de estas especies habitan en nuestros mares sin que la mayoría de nosotros seamos conscientes de su presencia.
Escrito por: Leticia
10 febrero 2011
9 Comentarios
2 minutos
Mediante diferentes investigaciones se llegó a la conclusión que probablemente los tiburones no tengan la capacidad de distinguir los colores, este defecto lo tendrían también diferentes mamíferos marinos (la raya queda exceptuada, ya que tendría una visión cromática).
Escrito por: Leticia
11 octubre 2010
2 Comentarios
1 minuto
Lamentablemente se han encontrado tiburones y ballenas muertos como consecuencia del gran derrame de petróleo que sufrió el Golfo. Esto produjo cambios en el hábitat de los grandes habitantes de los mares.
Escrito por: Leticia
12 septiembre 2010
6 Comentarios
2 minutos
Los peces son vertebrados (animales que poseen columna vertebral). Ellos habitan en el agua. La mayoría de las especies de peces no tiene la capacidad de sobrevivir fuera del agua ya que no tienen pulmones para respirar aire. En cambio, toman oxigeno del agua utilizando sus branquias que se ubican en su cabeza.