Escrito por: Javi
2 septiembre 2019
Comentario
3 minutos
Para un gatito recién nacido el alimento más importante es la leche de su madre, ya que nacen sin dientes, con los ojos y orejas cerradas, y son tan indefensos como cualquier bebé. En este sentido, al igual que los pequeños humanos, los gatitos extraen las vitaminas y nutrientes del seno materno, lo cual les ayuda a desarrollarse de la manera adecuada y sin problemas.
Escrito por: Leticia
1 abril 2017
Comentario
2 minutos
Crearon un perfume que tiene una fragancia a gato. Una compañía de Estados Unidos consiguió envasar el aroma de nuestros gatos, una opción elegida por los amantes de los felinos.
Los gatos son animales maravillosos que, además de provocar mil y una risas gracias a los vídeos que hay en Internet y a su actitud, también son infinitamente cariñosos y, por qué no decirlo así, muy cómodos. Les gusta estar en los mejores sitios, ronroneando como señal de que están bien.
Escrito por: Jesús M.
23 diciembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
El gato manx es de tamaño medio y de aspecto voluminoso. Posee cabeza grande y robusta. Los ojos son, igualmente grandes y el pelo es corto y abundante. El estándar de la raza acepta todos los colores y dibujos. El cuerpo del manx es compacto, corto y con flancos hundidos. Pero su característica física más resaltable es, sin duda, la ausencia de cola, o el diminuto tamaño de la misma. Estamos ante una de las siete razas felinas, que carecen de este elemento en su físico, o sus dimensiones son más pequeñas de lo habitual (rumpy, riser o stumpy).
Escrito por: Jesús M.
20 diciembre 2011
Comentario
2 minutos
El gato korat es una de las especies felinas más antiguas. Procede de Tailandia, de una provincia mal comunicada y casi inaccesible. Este hecho hizo que la raza no se difundiera, por el mundo, hasta pasados varios siglos. El korat es un gato fiel, alegre, hogareño e inteligente.
Escrito por: Jesús M.
13 diciembre 2011
Comentario
2 minutos
El devon rex es uno de los gatos más peculiares que existen. Esta raza felina surgió por una mutación espontánea, en los años sesenta del siglo XX. El origen de la misma se encuentra en el condado de Devon (Gran Bretaña). Se trata de un gato de ojos muy vivaces, dotado con enormes y puntiagudas orejas. Le caracteriza un pelo muy suave y corto, aterciopelado como el tacto del melocotón.
Escrito por: Jesús M.
7 diciembre 2011
5 Comentarios
2 minutos
Los orígenes de la raza chartreux se localizan en los Montes Urales, en Siberia (Rusia). Se han encontrado vestigios de estos felinos, que datan de más de dos mil años antes de Cristo. Este gato azul, también llamado gato cartujo y que suele confundirse con el azul ruso, fue trasladado por los templarios al monasterio francés de Chartreux, durante la Edad Media. De este emplazamiento galo, este bello animal adquirió su nombre.
Escrito por: Jesús M.
6 diciembre 2011
4 Comentarios
2 minutos
El gato esfinge, también llamado Sphynx, es una peculiar raza felina, que tiene sus orígenes en Ontario, en Canadá, en la década de los años sesenta del siglo XX. Se estima que este animal evolucionó, a partir de una variedad americana de pelo corto. No obstante, otras fuentes ya sitúan a este gato sin pelo en el México prehispánico.
Escrito por: Leticia
28 octubre 2010
3 Comentarios
2 minutos
Una criatura muy rara nació en Colombia. Es una rareza de la naturaleza llamada ‘ganejo’. Sus dueños le pusieron este nombre combinando el término gato con conejo (liebre), ya que este animalito tiene el cuerpo del gato pero las cabeza, patas y cola de conejo. Sus ojos son uno de color verde y otro celeste.
Escrito por: Milton F.
22 mayo 2009
16 Comentarios
1 minuto
En Australia, se inauguró un monumento para homenajear a todos los animales que ayudaron a los soldados durantes las distintas guerras en las que participó el país.