Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 diciembre 2020
Sin comentarios
1 minuto
No podíamos llegar a pensar que un insecto tan pequeño como la araña roja pudiera tener efectivos negativos sobre una actividad tan básica como es la agricultura. Y es que hablamos de un animal cuya presencia es típica en las hojas y, por lo tanto, en los propios cultivos.
No hay duda de que en cualquier casa, sin importar las condiciones de esta, en ocasiones salen determinados animales pequeños o insectos que tienen su propia función. Ante esta situación lo más habitual es que los matemos. Aunque también está claro que no es recomendable hacer esto, debido sobre todo a que estos pequeños seres tienen tareas saludables que hacer en las casas. Sin embargo, vamos a poner la punta sobre esta situación: los expertos han afirmado que no es recomendable, por ejemplo, acabar con las arañas que hay en casa.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 junio 2019
Sin comentarios
1 minuto
Parece que los descubrimientos de nuevas especies animales no se detienen. Constantemente los investigadores están viendo cómo aparecen nuevos animales, con sus propias características. En este caso vamos a hablar de insectos. O de arañas, mejor dicho. Concretamente, investigadores de la Universidad de Alcalá han localizado cuatro nuevas especies de arañas en la Sierra de Guadarrama. También han descubierto dos especies nuevas que, aunque ya se sabía de su existencia, han sido vistas por primera vez en la península Ibérica.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 diciembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
El hallazgo ha sido sin duda sorprendente: un grupo de científicos ha conseguido descubrir a una especie de araña que hace dos cosas nunca vistas en la especie. Cuidar a sus crías y producir leche. Lo conseguido en China es un paso adelante muy importante y que cambia por completo la idea que teníamos de estos insectos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 junio 2018
Sin comentarios
1 minuto
Estamos seguros de que habéis vivido esta situación en más de una ocasión: veís una araña y la matáis. Los motivos pueden ser varios, aunque uno de los principales reside en que creemos que estas son perjudiciales para nuestra salud y para las propias casas. Sin embargo, os decimos que estos insectos no solo deben vivir, sino también que son beneficiosos para los lugares en los que están.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
11 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Lo más famoso de las arañas son las telarañas que pueden llegar a crear, en algunos casos extremadamente grandes. De hecho, las mismas son muy populares en películas, libros o historias. Sin embargo, pocos saben por qué y cómo se crean estas estructuras.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Nos gustan mucho los artículos en los que hablamos de animales sorprendentes, con habilidades únicas o que simplemente resultan extremadamente peligrosos para los seres que les rodean. Hoy toca el turno de esto último. ¿Os gustan las arañas? Esperamos que sí, porque vamos a echarle un ligero vistazo a la espalda roja, la cual es considerada como una de las arañas más peligrosas del mundo. No es extraño, teniendo en cuenta sus principales características.
Escrito por: Leticia
6 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Un último artículo en el que nos referiremos a lo que debes hacer frente a la picadura de las arañas. Te invitamos a leer los artículos anteriores en lo que hablamos del tema.
Se trata de algo que se lleva comentando durante muchos años en todo tipo de círculos sociales. Hablamos de la viuda negra y uno de los comportamientos más curiosos y sorprendentes del mundo animales. Como ya suponemos que sabréis, esta particular araña mata al macho después del apareamiento. Pero ¿por qué lo hace? ¿qué le lleva a aniquilar a su pareja sexual después de haber concebido?
No hay duda de que en la sociedad existe mucha gente que tiene miedo a las arañas. Quizá sea porque en el planeta existen bastantes especies que, cuando pican, también contagian un veneno que puede llegar a ser mortal. La araña violinista es uno de estos animales. Y, además, de los más peligrosos. De hecho, el líquido que tiene en su interior es más peligroso de lo que pensábamos en un principio.