Los expertos que han analizado la situación de los escribanos palustres iberoccidentales han puesto la voz de alarma recientemente. Y es que este tipo de pájaro, aunque era muy numeroso en nuestro país, está en peligro serio de extinción. Ya se ha confirmado que, de no cuidar la especie a conciencia, podría desaparecer del planeta durante los próximos años.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 noviembre 2018
Sin comentarios
1 minuto
Los habitantes de Roaring Spring, Pennsylvania, se han llevado recientemente una sorpresa mayúscula. Parecía que no se iban a descubrir nuevas especies de pájaro, aunque el último hallazgo tiene que ver con los mismos. Y es que varios investigadores han descubierto la existencia de un pájaro que en realidad tiene las características de tres tipos de aves.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 julio 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque generalmente los pájaros no suelen ayudar activamente a los Seres Humanos, se han desvelado casos realmente sorprendentes y curiosos. Casos en los que ayudan de todas las formas que pueden a conseguir determinados objetivos. En Mozambique sucede esto: los animales que comentamos están ayudando a las personas a buscar miel. La tarea se pudo ver por primera vez a mediados del siglo XVI, aunque se sigue haciendo en la actualidad.
Hace años, cuando teníamos pájaros como mascotas, generalmente nos centrábamos en especies del propio país. De hecho, la importación de animales era una actividad muy reducida y que en la mayoría de ocasiones costaba mucho dinero. Aunque eso ha cambiado, también en los pájaros. Ya no es extraño tener pájaros exóticos como mascotas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos días hablábamos de la presencia de piojos en pájaros domésticos. Un problema que puede llegar a ser muy grave. Sin embargo, ante este inconveniente existe otra manera de prevenir: desparasitar a las mascotas. ¿Cómo se hace, en cuanto a los pájaros que tenemos en casa? Sabed que esta situación se puede llegar a dar varias veces en el año, por lo que es conveniente conocer el momento exacto.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
17 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Que los pájaros domésticos estén siempre en ambientes controlados no significa que no vayan a tener problemas de salud o insectos que puedan perjudicarles. De hecho, los piojos pueden llegar a hacer acto de aparición en más ocasiones de las que parece. Eso sí, también es cierto que con la higiene adecuada y algunas medicinas (estas últimas, solo cuando son necesarias) son tareas más que suficientes para evitar a visitantes no deseados.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
6 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Los periquitos se han caracterizado siempre por ser uno de los pájaros que más presencia han tenido en hogares de todo el país: son fáciles de cuidar, no necesitan mucho mantenimiento y, además, le dan un toque de alegría a la zona en la que están presentes. Por eso, a la gente les gusta mucho tener a estos animales. Sin embargo, hay que saber cómo cuidarlos. Aunque sea de manera básica.
Escrito por: Jesús M.
27 abril 2012
3 Comentarios
1 minuto
Un reciente estudio de científicos de la Universidad París Sur ha llegado a una sorprendente conclusión: las aves con plumaje rojizo, naranja o castaño tienen mayor probabilidad de padecer alteraciones en la vista.
Escrito por: Jesús M.
13 enero 2012
3 Comentarios
2 minutos
En la universidad británica de Surrey acaba de iniciarse una investigación, que persigue conocer en qué medida puede considerarse terapéutico, para los seres humanos, el gorjeo de los pájaros. Se sospecha que el trino de algunas aves provoca efectos placenteros en el hombre, pero faltan evidencias científicas que lo demuestren. Obtener esas pruebas es el objetivo del proyecto, liderado por Eleanor Ratcliffe.
Escrito por: Jesús M.
20 octubre 2011
12 Comentarios
3 minutos
El pájaro kiwi, emblema nacional de Nueva Zelanda, es un ave única en el mundo por sus hábitos y aspecto físico. Se cree que nació hace ocho millones de años en aquel país insular. A pesar de la política proteccionista, llevada a cabo por los gobiernos neozelandeses, el riesgo de desaparición sigue planeando sobre este peculiar animal.