Cachou era un oso bastante popular en Barcelona por una razón muy curiosa: siempre tenía ganas de comer. Esto ya había provocado algún que otro incidente y, de hecho, el animal llevaba un collar GPS que permitía saber su ubicación en todo momento. Sin embargo, la información sobre el lugar en el que estaba empezó a ser sospechosa hace unos días, ya que no se identificaba ningún tipo de movimiento.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
6 noviembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Puede parecer que no, pero los osos pardos han estado extintos de la sierra gallega de O Courel durante los últimos 150 años. Afortunadamente, los expertos se han puesto manos a la obra con el fin de devolver el animal a su estado original. Y parece que lo han logrado: el oso pardo vuelve a Galicia, a la misma sierra que hace años lo pudo ver.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
6 septiembre 2019
Sin comentarios
1 minuto
Randy Scott es un ciudadano canadiense que recientemente se ha vistos sorprendido por una multa impuesta por las autoridades de su país. Es el responsable de dar de comer a los osos y subir contenidos a las redes sociales en los que se mostraba cómo lo hacía. Sin embargo, esta actividad no es del todo legal en el país.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
3 julio 2019
Sin comentarios
1 minuto
La polémica está servida. Ha ocurrido en Estados Unidos, dónde un oso negroha tenido que ser disparado por la actitud que estaba teniendo. Ocurría en el estado de Oregón. El animal tenía un comportamiento tan extraño que incluso estaba poniendo en peligro la seguridad de los turistas y el propio ejemplar. Este se acercaba a la gente sin miedo, haciendo que sus actos fueran imprevisibles.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 marzo 2019
Sin comentarios
1 minuto
El descubrimiento de fósiles es un evento muy interesante por diferentes razones. No solo por la curiosidad de saber más datos. También está el hecho de que esta información nos permite saber los animales que existieron hace miles de años, sus costumbres, o incluso la presencia de nuevos seres.
Escrito por: Jorge Rubio
30 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
El yeti es quizá uno de los seres más famosos dentro del imaginario popular y de la criptozoología. Aunque se han realizado multitud de investigaciones en esta materia, el llevado a cabo por la Universidad de Buffalo (Estados Unidos) es quizá uno de los más exhaustivos y sus conclusiones son claras: el supuesto yeti del Himalaya es un oso. Para esta investigación se recogieron muestras de supuestos ejemplares de esta especie en distintas zonas de Asia, especialmente del altiplano del Tíbet y el Himalaya.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
1 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Si escucháis que un oso vive con seres humanos, seguro que recordaréis alguna película en la que suceda lo mismo. Sin embargo, tenemos que decir que estamos ante un caso completamente real, y ante el que todavía no ha habido sustos. Hablemos de Stepan, un oso de 133 kilos y dos metros de altura que vive con la familia Panteleenko desde hace 23 años. Toda una vida.
Escrito por: Carmen Vargas
21 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Los osos polares son uno de los carnívoros más grande de nuestro planeta, ¿pero qué sabemos acerca de ellos además de que suelen vivir en las zonas más heladas del hemisferio norte? Hoy desde Faunatura conocemos algunas curiosidades sobre los osos polares que posiblemente no sabías.
Escrito por: Carmen Vargas
25 enero 2015
Sin comentarios
2 minutos
La fauna española presenta una gran variedad de especies que se distribuyen por toda nuestra geografía, pero como en todas las partes del mundo siempre nos encontramos con algunos animales que resultan más característicos. Hoy, desde Faunatura vamos a conocer a cinco de ellos: el lince ibérico, el oso pardo, el lobo, la cabra montesa hispánica y el quebrantahuesos.
Escrito por: admin
25 mayo 2009
Comentario
2 minutos
Estamos acostumbrados al mito de que los camaleones cambian de color para camuflarse con su entorno, mito que es completamente falso. La mayoría de ellos presenta tonalidades verdes o pardas, dependiendo de la especie y el hábitat que ocupen, y su sistema defensivo es exclusivamente su lentitud, lo que les hace difícilmente observables. Es cierto que pueden cambiar de color, pero lo hacen para comunicarse entre ellos o expresar un estado de ánimo, adquieren colores brillantes en el cortejo y en las disputas territoriales, y se oscurecen o aclaran según la hora del día o el estado de salud del que gocen.