Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 febrero 2021
Sin comentarios
2 minutos
Las últimas investigaciones que se están llevando a cabo bajo el suelo de la Antártida están dejando sorprendidos a los expertos. Y es que, ante ellos, se está descubriendo un mundo completamente nuevo. El último estudio del que tenemos constancia ha dejado ver que incluso podría haber nuevas especies animales.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
21 diciembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Aunque a primera vista el título de la entrada pueda parecer polémico, lo cierto es que hay que analizar la noticia desde varios puntos de vista. Comencemos diciendo que el presidente regional de Asaja, Donaciano Dujo, ha solicitado en Palencia la existencia de una ley de caza que permita acabar "con el 50 por ciento de todos los animales salvajes de la Comunidad". Una petición arriesgada, pero que para él es necesario debido a que "los animales salvajes expulsan a la gente del medio rural", además de poner en riesgo su seguridad sanitaria y vial, siendo "responsables de los daños y perjuicios causados".
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 septiembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
El uso de animales para la realización de productos es un tema que todavía sigue en boca de muchos, y ante el que existen diferentes tipos de dudas. Esta actividad está prohibida en Europa desde 2013, aunque teniendo en cuenta las cuestiones que todavía se plantean, investigadores del CSIC han presentado recientemente el Acuerdo de Transparencia sobre el Uso de Animales en Experimentación Científica. Un acuerdo que se impulsó en 2016 para cambiar hábitos de la comunidad científica respecto de la comunicación que tienen con la sociedad.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 septiembre 2019
Sin comentarios
1 minuto
Montar a un animal en un ascensor público puede ser una situación que no se vaya a dar muchas veces. Sin embargo, es cierto que hay que tener en cuenta la normativa que rige este tipo de momentos. ¿Podemos, por ejemplo, montar con nuestra mascota en un ascensor público?
El término ovovivíparo no es muy común en nuestro día a día, pero tenéis que saber que existe y que, de hecho, también existen los llamados animales ovovivíparos, que se extienden a través de muchas especies. Verlos es más habitual de lo que parece, por lo que no sería mala idea echarle un vistazo a las características que tienen.
De los animales transgénicos no se habla mucho, últimamente. Quizá sea debido a que las actividades en torno a este tipo de animales han disminuido bastante. Aunque siguen siendo un tema polémico que da para muchas conversaciones. Estamos de acuerdo en que han sido fundamentales para algunos avances médicos, aunque también es cierto que su uso se ha puesto en entredicho en más de una ocasión.
Como ya hemos dicho en alguna que otra ocasión, tener y transportar una mascota también implica aceptar una serie de normas. Para cada situación, generalmente, las administraciones tienen sus correspondientes normativas. Pero si hablamos de los aeropuertos, o de viajes utilizando estas instalaciones, entonces la cosa cambia. Más que nada porque en los mismos no existen unas leyes fijas y globales: cada sitio tiene sus propias maneras de hacer las cosas.
Es cierto que la circulación de animales en las vías públicas, incluyendo a las mascotas, ha sido algo polémico y que ha dado lugar a más de una discusión. Muchas personas todavía se siguen preguntando si los animales pueden ir libremente por las carreteras y aceras. Algo que podemos aclarar gracias a una consulta en la correspondiente legislación.
Cuando hablamos del peligro de extinción al que están expuestas algunas especies, nos llevamos las manos a la cabeza. Nadie quiere que los animales se extingan: cada uno tiene su función en la naturaleza, y hay muchos casos en los que nos ayudan a nuestra propia supervivencia, o al control de algunas enfermedades. Sin embargo, también es cierto que cuando hablamos de este tipo de peligro tenemos que decir que los grados no siempre son graves.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
En el blog hemos hablado en más de una ocasión de especies animales que están amenazadas o en grave peligro de extinción. Un problema al que se están enfrentando muchos animales, y que se podría traducir en su desaparición del planeta, en el caso de que no se haga nada. De hecho, existen expertos que afirman que estamos asistiendo a la sexta extinción de animales, lo que significa que muchas especies podrían desaparecer definitivamente.