Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 diciembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Baleares ha tenido un grave problema con la avispa asiática, una especie invasora que hasta ahora parecía haber llegado para quedarse. Pero lo curioso llegó cuando el Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares descubrieron que la especie, una vez obtenido el alimento, se dirigía de nuevo al nido de manera directa. Y es que esta manera de moverse daba la posibilidad de encontrar los nidos de forma exacta y en poco tiempo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 diciembre 2020
Sin comentarios
1 minuto
No podíamos llegar a pensar que un insecto tan pequeño como la araña roja pudiera tener efectivos negativos sobre una actividad tan básica como es la agricultura. Y es que hablamos de un animal cuya presencia es típica en las hojas y, por lo tanto, en los propios cultivos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 noviembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Cuando hablamos de contaminación hídrica, en realidad hablamos de la contaminación del agua, generalmente provocada por la interacción de personas con este medio, en el que hay peces. Hay varias razones por las que puede producirse esta contaminación, aunque tenemos que mencionar las principales: presencia de metales pesados y microplásticos, cambios físicos y químicos en el agua, y vertidos no autorizados. Esto provoca que los animales se vean afectados de manera negativa.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
14 noviembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
La tortuga de Florida ha sido protagonista durante los últimos días. Y es que, en España, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha aprobado un Real Decreto con el que ha actualizado el Catálogo español de especies exóticas invasora. Y en ese mismo catálogo se incluye el tipo de tortuga que hemos mencionado anteriormente.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 octubre 2020
Sin comentarios
2 minutos
No es la primera vez que nos asalta la duda. Y es que pocas personas saben reconocer las diferencias que existen entre boas y pitones. Sí, es cierto que las dos son serpientes, pero estamos seguros de que podríamos no llegar a distinguirlas en el caso de que las tuviéramos delante. Por lo tanto, en este caso vamos a ver las diferencias que hay entre boas y pitones. Así sabremos describirlas cuando las veamos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
1 octubre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Las alarmas saltaron hace unos días, cuando en el Estrecho se comenzó a ver una actitud por parte de las orcas que apenas se había podido comprobar. Y es que estos animales habían comenzado a golpear algunos de los veleros presentes en la zona. Dos ejemplares jóvenes de la especie habían empezado a embestir las naves, en un suceso que hasta ahora no tiene una explicación exactamente clara.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 julio 2020
Sin comentarios
2 minutos
Escuchar cómo cantan las cigarras no es nada extraño. Sobre todo en verano, cuando estamos dando un paseo por el campo, podemos oírlas emitir un sonido bastante característico. Pero lo cierto es que no sabemos la razón lógica de este comportamiento. ¿Sabíais, por ejemplo, que se ponen a cantar justo cuando llega el calor? De ahí que el cantar de estos insectos ya sea algo típico durante la época del año más calurosa.
Está confirmado que las serpientes de coral, pertenecientes a la familia Elapidae, son el grupo de serpientes con el veneno más potente. Y esto las hace bastante peligrosas, ya que podrían llegar a provocar más de un susto, en el caso de que nos veamos afectados por el elemento.
Que los peces sientan o no dolor se ha convertido en un debate bastante interesante. Y es que la gente piensa que, en el caso de que se les provoque algún tipo de daño, se les debería dejar en paz. Ante esta posibilidad, lo cierto es que es imprescindible mirar el tema desde un punto de vista científico.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 marzo 2020
Sin comentarios
2 minutos
Es cierto que el canibalismo es una práctica que no vemos con buenos ojos, pero lo cierto es que en el mundo animal es más habitual de lo que pensamos. Incluso algunos perros ejecutan esta tarea, en casos de necesidad. Sin embargo, en esta ocasión nos vamos a fijar en las focas. Concretamente, en las focas grises. Esta especie, aparentemente muy sociable y tierna, en realidad puede llegar a practicar el canibalismo con bastante asiduidad. ¿Por qué sucede esto?