Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 diciembre 2020
Sin comentarios
1 minuto
¿Y si gran parte de los perros tuvieran ansiedad? Esa es la principal afirmación a la que se ha llegado gracias a un estudio llevado a cabo en Finlandia, realizado sobre un total de 13700 canes del país.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 diciembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
A primera vista, si mencionamos al cangrejo cacerola lo más seguro es que su nombre no nos diga nada. Pero lo cierto es que la sangre de este animal podría llegar a ser una de las claves más importantes en cuanto al desarrolla de las vacunas contra el COVID-19. En la misma se encuentra la fuente natural del lisado de amebocitos de Limulus, una sustancia conocida por detecto la endotoxina.
La naturaleza vuelve a sorprendernos. Creíamos que lo habíamos visto todo, pero recientemente un fotógrafo ha descubierto la existencia de un insecto que tiene una forma bastante curiosa. Y es que asistimos al descubrimiento de una especie con forma de palomita. No, no es una broma, se trata de un animal que parece una palomita.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 diciembre 2020
Sin comentarios
1 minuto
El sacrificio de animales es una actividad que se lleva a cabo en más ocasiones de lo que parece. Aunque muchas personas estaban reclamando que esto se estaba ejecutando sin aturdimientos previos. Y es que este tipo de aturdimientos permiten evitar más sufrimiento en los propios animales. Ante la situación que se estaba viviendo, Europa ha decidido interceder y poner en marcha nuevas normas.
El Popa Langur es un primate recientemente descubierto que, no obstante, ya está en peligro. El hallazgo se ha completado gracias al trabajo de un grupo de investigadores alemanes que ha confirmado que el trabajo llevado a cabo por el zoólogo Guy C. Shirtridge escondía una especie nueva.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 diciembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Baleares ha tenido un grave problema con la avispa asiática, una especie invasora que hasta ahora parecía haber llegado para quedarse. Pero lo curioso llegó cuando el Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares descubrieron que la especie, una vez obtenido el alimento, se dirigía de nuevo al nido de manera directa. Y es que esta manera de moverse daba la posibilidad de encontrar los nidos de forma exacta y en poco tiempo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 diciembre 2020
Sin comentarios
1 minuto
No podíamos llegar a pensar que un insecto tan pequeño como la araña roja pudiera tener efectivos negativos sobre una actividad tan básica como es la agricultura. Y es que hablamos de un animal cuya presencia es típica en las hojas y, por lo tanto, en los propios cultivos.