Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
Primero tenemos que saber que el calcio es imprescindible para el cuerpo de los animales. Desarrolla funciones muy importantes como la formación de huesos, la coagulación sanguínea o incluso la producción de leche. Eso sin mencionar su presencia en las acciones más habituales de las mascotas. Lo malo viene cuando los perros tienen un proceso de descalcificación, es decir, los niveles de calcio en sangre son más bajo de lo normal.
Las orejas son una de las zonas más delicadas de los animales. No ya solo porque gracias a ellas puedan escuchar correctamente, sino porque resulta de mucha facilidad que contraigan infecciones debido a la presencia de bacterias. Por lo general, revisamos esta parte con bastante frecuencia, aunque en todo caso existen algunas especies de perros que podrían ser más propensas a desarrollar enfermedades.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
Ya son varias las investigaciones que afirman que dormir con animales es algo beneficioso tanto para nuestro sueño como para nuestra salud. Sin embargo, el último estudio al respecto tiene mucho que decir. Ha sido llevado a cabo por el doctor Hoffman, residente en el Canisius College de Nueva York, quién ha estado comprobando cómo dormir con perros puede ayudarnos en nuestra salud general. Eso sí, puede que no lo haga mucho, teniendo en cuenta los resultados conseguidos con las comprobaciones en canes.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
Sí, nosotros también estamos sorprendidos por la cifra. Que un perronade durante 215 kilómetros es algo impresionante, aunque también confirma el buen estado físico del animal. El hecho sucedía en Tailandia. Concretamente, a 215 kilómetros de la costa, donde se encuentra una plataforma petrolífera a la que llegaba el animal. Es normal que los trabajadores se mostraran estupefactos ante lo que estaban viendo.
Hace unas horas hablábamos acerca de la documentación necesaria para tener un animal de compañía, mencionando en el propio artículo que existían algunas excepciones. Tener un perro potencialmente peligroso es una de esas excepciones, más que nada porque para poseer uno de estos animales será necesario disponer de documentación adicional y contar con una licencia que nos habilite.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
Tener una mascota ya no es como hace unos años, cuando la legalidad al respecto era bastante más permisiva. De hecho, era posible tener un perro o un gato sin la necesidad de disponer de una documentación legal exhaustiva. Hoy en día es necesario tener una serie de documentos que nos capacitarán para tener una mascota, además de las ya evidentes vacunas, necesarias para evitar enfermedades y dolencias.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
Las muestras de afecto a los animales son algo que cada vez vemos más. Tanto en Internet y redes sociales, como cuando vamos por la calle. Lo que se quiere es transmitir el amor que se siente por las mascotas de una manera física. Sin embargo, ya sabemos que estas no pueden hablar. Y puede que las muestras que damos tampoco les gusten. ¿Cómo podemos averiguarlo?
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
La insuficiencia hepática es una dolencia que puede llegar a ser bastante grave y mortal para algunos animales. El origen de la misma reside en el hígado, un órgano que también es el responsable de funciones tan importantes como filtrar las sustancias tóxicas que existen en la sangre, digerir nutrientes, o almacenar vitaminas y diferentes tipos de componentes necesarios para el cuerpo. Por lo tanto, si se produce una insuficiencia también hablamos de una situación comprometida para el cuerpo.
Cuando hablamos del peligro de extinción al que están expuestas algunas especies, nos llevamos las manos a la cabeza. Nadie quiere que los animales se extingan: cada uno tiene su función en la naturaleza, y hay muchos casos en los que nos ayudan a nuestra propia supervivencia, o al control de algunas enfermedades. Sin embargo, también es cierto que cuando hablamos de este tipo de peligro tenemos que decir que los grados no siempre son graves.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
En determinadas zonas del mundo, la malaria es una de las enfermedades que más está afectando a las personas. En ocasiones puede llegar a ser mortal, por lo que la comunidad médica internacional está poniendo en marcha todo tipo de esfuerzos con el fin de que sea evitable. La última novedad en cuanto a su detección ha llegado de la mano de Lexi, Freya y Sally, tres perros que son capaces de detectar la presencia de la enfermedad con solo oler los calcetines de las personas... U otras prendas de ropa.