Escrito por: Jesús M.
30 abril 2012
3 Comentarios
1 minuto
En un pequeño pueblo de Zamora, Villalcampo, se empeñan, año tras año y desde 1987, en reivindicar la importancia del asno zamorano-leonés, como recurso único, en peligro de desaparición y fundamental en tareas agrícolas y ganaderas tradicionales. Por eso, el ayuntamiento del pueblo acaba de organizar una nueva edición de Un Paseo entre Viñas y Asnos, una jornada festiva en la que el burro es el gran protagonista y que incluye una ruta de senderismo por la zona.
Escrito por: Jesús M.
29 abril 2012
2 Comentarios
1 minuto
El Amazona albifrons o amazona de frente blanca es un loro americano, de menor porte que el resto de especies del género, con plumaje básico de color verde y plumas bordeadas en tonos gris humo. La frente es blanca, de ahí su nombre. La tonalidad azul de la nuca y parte de la cabeza, además del rojo de la cara son otros de los colores que adornan al loro amazona de frente blanca.
Escrito por: Leticia
29 abril 2012
2 Comentarios
1 minuto
Un satélite viajará muy cerca del Sol. Gracias al trabajo llevado a cabo por la NASA y por la Agencia Espacial Europea se podrá construir un satélite especial que pretende ser la primera nace de exploración con la capacidad de vigilar bien de cerca el comportamiento del Sol.
Escrito por: Leticia
28 abril 2012
Comentario
1 minuto
Recientemente ha nacido el primer bebé gorila en el Parque de Cabárceno. Se trata de una cría hembra que en el momento de nacer tenia 2.2 kilos y su salud es muy buena.
Escrito por: Jesús M.
27 abril 2012
3 Comentarios
1 minuto
Un reciente estudio de científicos de la Universidad París Sur ha llegado a una sorprendente conclusión: las aves con plumaje rojizo, naranja o castaño tienen mayor probabilidad de padecer alteraciones en la vista.
Escrito por: Leticia
27 abril 2012
Comentario
1 minuto
Los indígenas pertenecientes a la tribu awa están al borde de la aniquilación, ellos se encuentran dentro del territorio de Brasil. Lamentablemente un tercio del bosque tropical ha sido deforestado en la última década.
Escrito por: Leticia
26 abril 2012
Comentario
2 minutos
Se está confeccionando un tejido muy novedoso, el mismo se realiza en base a leche podrida. Su creadora es Anke Domaske, quien utiliza la leche descartada como materia prima de las fibras.
Escrito por: Jesús M.
26 abril 2012
3 Comentarios
1 minuto
El Centro de Naturaleza El Ángel, en la provincia de Huesca, organiza un interesante curso teórico-práctico denominado Primeros Auxilios y Aplicaciones de la Cetrería en la Rehabilitación de Rapaces. El evento se celebrará los días 12 y 13 de mayo de 2012, en el Aula de Naturaleza Castell de Saidia, en La Saira Almacelles (Lleida). El precio, de 100 euros, incluye la comida de ambas jornadas.
Escrito por: Leticia
25 abril 2012
Comentario
1 minuto
Al parecer los glaciares que se encuentran en el Himalaya no se estarían derritiendo tan rápido como se estimaba. Un ejemplo de ello fue el glaciar Imja, en Nepal y el lago de agua derretida que empezó a formarse a comienzos de la década de los 60.
Escrito por: Jesús M.
25 abril 2012
Comentario
1 minuto
El mochuelo(Athene noctua) es un ave rapaz y nocturna perteneciente al orden de los Strigiformes, que ha experimentado un descenso en su población, del 40 por ciento durante la última década, en los bosques de la Península Ibérica. Las alteraciones en el uso del suelo, el abandono del pastoreo y de los cultivos tradicionales son algunas de las causas que han modificado el hábitat natural de la especie y la consecuente disminución de ejemplares en los campos españoles.