Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
17 julio 2018
Sin comentarios
2 minutos
Aunque la noticia saltaba de manera oficial a finales de junio de este año, las opiniones se han ido vertiendo de manera escalonada. Como bien sabéis, el parque nacional más antiguo de África es un paraje de ensueño, lleno de todo tipo de especies que están bien protegidas. Sin embargo, el lugar también ha sido declarado de interés petrolífero, lo que significa que podrá ser utilizado para la extracción de este componente. Algo que choca con su objetivo principal. Los afectados son los parques de Virunga y Salonga.
Escrito por: Leticia
23 mayo 2012
Comentario
1 minuto
El Parque Nacional de Kakum está formado mayormente pos una selva virgen, se trata de uno de los parques más conocidos de Ghana. El lugar se encuentra ubicado a 33 kilómetros de la Región Central y a 170 kilómetros de Accra.
Escrito por: Leticia
3 mayo 2012
2 Comentarios
2 minutos
El lugar fue declarado como Parque Natural en el año 1989, la superficie total es de 19961 hectáreas. Este parque se encuentra ubicado a 40 kilómetros al este de la ciudad de Jaén.
Escrito por: Leticia
28 abril 2012
Comentario
1 minuto
Recientemente ha nacido el primer bebé gorila en el Parque de Cabárceno. Se trata de una cría hembra que en el momento de nacer tenia 2.2 kilos y su salud es muy buena.
Escrito por: Leticia
18 marzo 2012
3 Comentarios
1 minuto
Un parque del Reino Unido quería apagar todas sus luces para así poder apreciar en plenitud a sus estrellas. Recientemente las autoridades del Brecon Beacons, ubicado en Gales realizaron la solicitud para que el cielo estuviera aun más negro.
Escrito por: Jesús M.
13 marzo 2012
3 Comentarios
2 minutos
El Parque Regional de Sierra Espuña se localiza en la Cuenca del Segura, en la zona oriental de la Cordillera Bética (Murcia). Sierra Espuña se incluyó, en 1917, en el Catálogo Nacional de Espacios Naturales y fue declarado Parque Natural en 1978. Desde 1992 es Parque Regional de Murcia. También es área ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves).
Escrito por: Jesús M.
5 febrero 2012
2 Comentarios
2 minutos
El Parque Natural Arribes del Duero se localiza al oeste de Salamanca y Zamora, en Castilla y León. El territorio de la reserva pertenece a 37 municipios de ambas provincias, que computan más de 20.000 personas. Los Arribes del Duero están formados por majestuosos cañones profundos y extensos, en los límites nacionales de España y Portugal. La extensión del recinto protegido supera las 90.000 hectáreas. Fue declarado parque natural, por la Junta de Castilla y León, en 2002.
Escrito por: Jesús M.
26 enero 2012
Comentario
1 minuto
La Sierra de Andújar fue declarada Parque Natural en 1989. Con 75.000 hectáreas y localizado al noroeste de Jaén, el Parque de Sierra de Andújar ocupa áreas de los términos municipales de Andújar, Baños de la Encina, Marmolejo y Villanueva de la Reina, pueblos todos en el corazón de Sierra Morena. Las tierras del parque sirvieron de refugio, en algunos momentos de la historia, a bandoleros y asaltantes de caminos.
Escrito por: Jesús M.
23 enero 2012
Comentario
2 minutos
El Parque Natural de Despeñaperros fue declarado como tal en 1989. Se le considera la Puerta de Andalucía desde la meseta. Posee más de 8000 hectáreas y se sitúa al norte de la provincia de Jaén, lindando con Castilla la Mancha. La totalidad del territorio del parque pertenece al término municipal del pueblo de Santa Elena.
Escrito por: Jesús M.
12 enero 2012
Comentario
2 minutos
El Parque Natural de Cornalvo es una reserva extremeña, situada a pocos kilómetros de Mérida, en la provincia de Badajoz. Se trata de un recinto, en el que abundan los alcornoques y las encinas, además de especies faunísticas, tan importantes, como la cigüeña negra, la grulla, el ánade real, el zampullín etc. Pero el Parque de Cornalvo también es parte fundamental de la historia de la Lusitania Romana, pues posee una de las pocas presas de agua de aquella civilización, que aún se conservan.