Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 enero 2020
Sin comentarios
2 minutos
De nuevo centramos el punto de mira sobre Australia. Después de los incendios que azotan la conocida zona, otra especie animal, los zorros voladores, están muriendo en masa. Aunque no es por el fuego, sino por los tres días previos al día de Navidad, cuando las temperaturas fueron tan altas que superaron los 43 grados. En uno de los parques de Melbourne, por ejemplo, perdieron la vida 4500 ejemplares. Un número especialmente alto. Algo parecido sucedió el pasado 4 de enero en Sidney, en Nueva Gales del Sur, dónde miles de crías de la especie fallecieron debido a los 49 grados que se alcanzaron.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 agosto 2019
Sin comentarios
2 minutos
El nóctulo gigante es uno de los mamíferos más curiosos que podemos encontrar en la naturaleza. Pesa 10 veces más que el murciélago común y su población está presente en 30 países. Teniendo en cuenta solo estas dos características, no parecería que estuviéramos hablando de una especie en peligro de extinción. Los esfuerzos para proteger al Nyctalus lasiopterus ya se suceden.
En primer lugar tenemos que confirmar lo curioso de su nombre. El murciélago yoda debe su nombre al conocido personaje de Star Wars. Sin embargo, su cara resulta bastante curiosa por diferentes motivos, y no solo por su parecido al conocido maestro Jedi. Hoy vamos a hacer mención a la reproducción del animal, la cual es una de las más sorprendentes de su especie. Los murciélagos siguen dando que hablar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
3 octubre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Los murciélagos de Madagascar son uno de los animales más famosos del mundo. Viven en cuevas que son muy respetadas por motivos culturales, llegando incluso a ser una especie protegida. No en vano, existen varias etnias en la zona, como los tanalana y los vezo, que consideran a las propias cuevas como un mundo sobrenatural, por lo que es normal que el nivel de protección de los animales sea tan alto.
Siempre que vemos murciélagos tenemos la sensación de que son animales a evitar. Sin embargo, Megan Church tiene la actitud contraria: lleva ayudándoles diez años. Después de pasar por una enfermedad muy dura, se decidió a ayudarlos en todo lo que pudiera. De hecho, incluso aprendió a cuidarlos y a darles todo lo que necesitaban. Se los ha encontrado en todos lados, y casi siempre ha sabido actuar para que estuvieran en perfectas condiciones.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 agosto 2018
Sin comentarios
2 minutos
Teniendo en cuenta cómo vuelan las aves, por regla general, podríamos decir que la forma de mantenerse en el aire de los murciélagos es muy curiosa. Para empezar tenemos que decir que estamos ante los únicos mamíferos que pueden volar por sí mismos y controlar esta operación. Su origen se remonta a hace menos de 60 millones de años, con un desarrollo conseguido a partir de un animal herbívoro que vivía en los árboles. No en vano, su aspecto no es todo lo simpático que nos gustaría.
Escrito por: Jorge Rubio
18 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
A pesar de que el mito del vampiro es una fantasía, sí es cierto que existen quirópteros que encuentran en la sangre de sus victimas la fuente de alimentación principal que necesitan para vivir. Pese a que la mayor parte de los murciélagos vampiros obtienen su sustento de otros animales, principalmente el ganado, existe una variedad que encuentra en la sangre humana su fuente alimenticia predilecta. Se trata del Diphylla ecaudata una especie que concentra sus poblaciones principalmente en Brasil.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Tenemos que admitir que los murciélagos pueden llegar a ser muy bonitos. Su presencia suele asustar, aunque los animales de por sí no son peligrosos. No obstante, hay casos en los que infunden un temor terrible. Uno de estos ejemplos lo encontramos en Batemans Bay, un pueblo de Australia que está viendo cómo son acosados diariamente por miles de animales de este tipo.
Escrito por: Jorge Rubio
12 noviembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
La austeridad llega a todos incluidos a los murciélagos españoles que por una "raspa" de 32.000 euros que el gobierno de España no está dispuesto a pagar, ha dejado sin suscribir un acuerdo de protección europeo para a estos animales. El acuerdo en cuestión es el Convenio Europeo de Conservación de los Murciélagos (Eurobats).
Escrito por: Carmen Vargas
1 julio 2015
Sin comentarios
1 minuto
Los murciélagos, denominados oficialmente quirópteros, son unos de los mamíferos más interesantes que nos podemos encontrar en nuestro planeta, y es que, por ejemplo, son los únicos capaces de volar. De este orden podríamos citar más de mil especies conocidas, aunque algunas guardan más curiosidades que otras. Hoy, desde Faunatura, os desvelamos algunas de ellas.