La situación que pone en el título podría ser una broma, pero se trata de una realidad que ha resultado un poco incómoda para el Lincolnshire Wildlife Park, el parque de Reino Unido en el que se encontraban los cinco loros grises africanos que han tenido que ser aislados. ¿La razón? Pues, básicamente, que estaban insultando a los turistas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto
El caso ha sido una de las curiosidades más interesantes de estos días y, no en vano, ya ha provocado la sonrisa de más de uno. Todo sucedía en el condado de Palm Beach, al norte de Miami, dónde la Policía de la zona acudía a una vivienda alertada por los gritos que, al parecer, una mujer estaba emitiendo y habían sido previamente escuchados por un vecino. Aunque, cuando llegaron, lo que se encontraron era algo bastante diferente a lo que esperaban.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
11 agosto 2019
Sin comentarios
1 minuto
El hallazgo ha sido posible gracias a un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur, quienes han localizado los restos en la localidad de Saint Bathans. Concretamente, en el extremo meridional. En un principio se trataría de los restos de un loro gigante, de siete kilogramos de peso, y que ya ha recibido nombre: Heracles inexpectatus.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
17 enero 2019
Sin comentarios
2 minutos
En 1998 las alarmas saltaron. El loro orejiamarillo, una especie endémica de los Andes colombianos, había desaparecido. O eso se pensaba, porque la realidad era diferente. Un proyecto de conservación promovido por una fundación canaria y una ONG de Colombia ha permitido recuperar la especie y conservar muchos ejemplares vivos que, a su vez, ayudarán a que este tipo de loro siga vivo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 noviembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Sabemos que los lorosson capaces de reproducir una serie de sonidos e imitar una gran mayoría de las palabras que nosotros tenemos en nuestro vocabulario. Pero a esta capacidad se le ha unido una cuestión bastante interesante. Nos hemos comenzado a preguntar si los animales pueden entender lo que están diciendo, o si en realidad se limitan simplemente a imitar lo que escuchan.
Escrito por: Jorge Rubio
23 noviembre 2017
Sin comentarios
4 minutos
Las historias trágicas tienen un fuerte vínculo. No es difícil acordarse del terrorífico cuervo del relato homónimo de Edgar Allan Poe o de la mítica águila que devoraba de forma incansable el hígado del osado titán Prometeo. Pero más allá de la literatura, las aves encarnan sus propias tragedias en las que los seres humanos hemos sido los principales actores de su particular relato de terror.
Escrito por: Carmen Vargas
8 noviembre 2014
Comentario
1 minuto
El kákapu es un ave nocturna y, lamentablemente, se encuentra en peligro de extinción, ya que tan sólo están reconocidos unos 130 ejemplares en todo el mundo. Por otro lado, son loros grandes y gordos, pudiendo llegar los machos a medir hasta 60 centímetros y a pesar entre 3 y 4 kilogramos cuando alcanzan la madurez. Aún así, sus alas son pequeñas y son, tal y como ya hemos citado anteriormente, incapaces de volar, habiendo perdido dicha habilidad debido a la ausencia de predadores terrestres. Por tanto, sus pequeñas alan le sirven únicamente para mantener el equilibrio y soporte, amortiguando las caídas al saltar de los árboles.
Escrito por: Carmen Vargas
24 octubre 2014
Sin comentarios
1 minuto
En referencia a su reproducción, estos loros suelen poner entre uno y tres huevos y la incubación toma unos treinta días. Los jóvenes suelen permanecer en el nido hasta los tres meses de edad, aunque a pesar de que lo abandonen aún continuarán otros tres-cuatro meses o más con sus padres aprendiendo a sobrevivir en el mundo exterior. Son animales monógamos y tienen una longevidad estimada de unos cincuenta años.
Escrito por: Carmen Vargas
31 julio 2014
2 Comentarios
1 minuto
El lori arcoiris es un ave muy sociable que cuenta con un tamaño medio, entre los 25 y los 30 centímetros desde la cabeza hasta la cola. Su alimentación consiste, principalmente, en frutas, semillas e insectos y a la hora de la reproducción pone, en promedio, dos huevos de color blanco, los cuales incuba entre 23 y 26 días. Debido a su dieta sus heces son, generalmente, líquidas, por lo que si lo tenemos como mascota su jaula deberá estar en unas condiciones higiénicas excelentes para así evitar la llegada de otros parásitos e insectos.