Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
15 noviembre 2019
Sin comentarios
2 minutos
Bajo el nombre dedos del diablo se esconde un hongo que hace tiempo que no veíamos en nuestro país. El primero en percatarse de su presencia fue un usuario que mostraba una foto del Clathrus archeri en un conocido medio de comunicación. Concretamente, fue encontrado en el paraje natural de Collados del Asón, en Cantabria, aunque resulta curioso que hasta entonces este hongo apenas se haya visto en España.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
9 octubre 2019
Sin comentarios
1 minuto
A la hora de hablar de hongos la verdad es que existe un pequeño temor que nos recorre el cuerpo. Por la sencilla razón de que hay muchas especies que son peligrosas, o incluso mortales. Y al respecto vamos a comentar, precisamente, ya que hay que destacar el reciente descubrimiento de un hongo que ha sido calificado como de mortal y que, sin ir más lejos, provoca cambios sobre el cuerpo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los animales, los hongos y los seres unicelulares son claramente muy diferentes. Tanto exterior como interiormente. Sin embargo, una reciente investigación llevada a cabo por el Instituto de Biología Evolutiva ha llegado a una conclusión bastante interesante: un organismo unicelular podría ser el ancestro común de todos los animales, hongos y otros seres unicelulares que existen en la actualidad. La evolución se habría llevado a cabo partiendo de otro ser.
Escrito por: Leticia
14 agosto 2011
Comentario
1 minuto
Recientemente un grupo de estudiantes de la Universidad de Bioquímica de Yale (Estados Unidos) han descubierto un hongo que tiene la capacidad de degradar el plástico. Este hongo se llama Pestalotiopsis microspora y este descubrimiento puede llegar a ser muy importante para garantizar el reciclaje y el cuidado del medio ambiente.
Escrito por: Leticia
25 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Como a todos nosotros, a vos te debe encantar cuidar nuestro planeta. Para hacerlo debemos prestar atención a muchas cosas. Una de ella es la alternativa de tener un jardín sano durante todo el año, sin que el uso de fungicidas contamine el medio ambiente.
Escrito por: Rebeca
6 octubre 2009
Comentario
1 minuto
Un grupo de investigadores de la Universidad de San Francisco (Estados Unidos) han descubierto siete nuevas especies de setas que brillan en la oscuridad con este nuevo descubrimiento ya son 71 las especies de hongos luminiscentes. Con estos nuevos hallazgos publicados en la revista 'Mycologia', los científicos pretenden arrojar luz sobre la evolución de la luminiscencia en los hongos.
Escrito por: Cristina
11 noviembre 2008
Comentario
1 minuto
Como todos sabemos estamos en la época de la recolección de las setas y existe una forma especial de recolectarlas para no perder su biodiversidad y calidad y para los que aún no lo sepan Navarra ha editado una guía sobre las ¨buenas prácticas¨ a la hora de recolectar setas.