Escrito por: Carmen Vargas
13 febrero 2015
Sin comentarios
1 minuto
El pasado miércoles 11 de febrero fue quizás otro de esos días tristes para nuestro medio ambiente, y es que el congreso de Estados Unidos ha aprobado la construcción inmediata del polémico oleoducto Keystone XL, el cual será construido entre Canadá y Estados Unidos. La votación ha quedado con unos 62 miembros a favor y 36 en contra, por lo que tras intensas semanas de debates la Cámara alta ha dado su respaldo a la ley. Aún así, la próxima semana semana debe de llegar a manos del mandatario Barack Obama, que según ha dicho varias veces abiertamente vetará la propuesta.
Escrito por: Jesús M.
21 diciembre 2011
3 Comentarios
1 minuto
Es la conclusión a la que ha llegado una investigación, encabezada por Bert Harris. Al parecer, la inacción de los diferentes gobiernos norteamericanos ha conseguido que, en torno a 500 especies en peligro de desaparición, queden fueran de los catálogos de animales en grave riesgo de extinción. Todo ello, a pesar de ser uno de los países más veteranos en legislar sobre este ámbito.
Escrito por: Leticia
22 diciembre 2010
Comentario
1 minuto
Aunque nos asombre, una publicación reciente ha demostrado que el Departamento de Defensa de los Estados unidos es el encargado de contaminar de manera más severa nuestro planeta. Esto se debe a que cada año tira 750.000 toneladas de material peligroso.
Escrito por: Leticia
10 septiembre 2010
4 Comentarios
2 minutos
No sé que opinaréis vosotros pero a mi me impresiono bastante esta noticia. Un ciudadano común y corriente de Nueva York detectó en el agua potable que estaba bebiendo camarones de un tamaño muy pequeño. Ante el asombro extrajo una muestra del agua y la analizó.
Escrito por: Leticia
3 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
En muchas ocasiones hemos escuchado hablar acerca de la lluvia acida, en este te contaremos de qué se trata. La lluvia ácida es la precipitación de compuestos ácidos junto con la lluvia, como consecuencia de las emisiones de óxidos de nitrógeno, carbono y azufre, resultantes de la utilización de combustibles fósiles.
Escrito por: Olibana
10 octubre 2009
5 Comentarios
2 minutos
A partir de diciembre en Estados Unidos, los americanos podrán moverse por las ciudades del Tio Sam en un modelo Dylan de bicicleta ecológico y orgánico. Estas bicicletas están hechas de bambú, sus componentes sólidos se han fabricado con metales reciclados y la botella de agua es 100% biodegradable.
Escrito por: Olibana
26 septiembre 2009
3 Comentarios
3 minutos
Esta hermosa y escasa especie de oso de las praderas americanas vuelve a estar en las listas de especies en peligro de extinción por orden de un juez del Distrito de Montana, una de las áreas de los Estados Unidos que afortunadamente todavía conservan sus espacios naturales de una especial belleza.
Escrito por: Olibana
24 septiembre 2009
2 Comentarios
3 minutos
Esta es la Iniciativa de un grupo de científicos y expertos en aves de la Universidad de Purdue, en el Estado de Indiana, Estados Unidos; quienes han concluido que para realizar el estudio de las aves, específicamente las águilas, no es necesario capturarlas, es suficiente con recolectar un buen número de sus plumas como método alternativo, con el que pueden conseguir excelentes resultados.
Escrito por: Olibana
23 septiembre 2009
4 Comentarios
2 minutos
En los grandes bosques y reservas forestales en los Estados Unidos, en la zona de la Grandes Llanuras y el norte del Colorado, un fenómeno extraño está socavando y exterminando poco a poco, con las vastas poblaciones arbóreas. Los biólogos rastrean las inmediaciones en busca de evidencias de la presencia de escarabajos.