La contaminación del medioambiente es una de las cosas que se están mirando con más lupa, durante los últimos meses. Nos hemos dado cuenta de que respirar un aire nocivo no es bueno para la salud y que, de hecho, las enfermedades que sufrimos tienen mucho que ver con esta situación. Aunque luego nos quejemos, en cierta medida, de cosas como el tabaco o el humo que desprenden ciertos materiales.
La contaminación en China se ha convertido en uno de los problemas más graves que están teniendo que afrontar. Tanto el Gobierno, que sigue trabajando en el inconveniente, como los ciudadanos, que sufren los problemas de salud que están derivados de la situación, siguen trabajando para disminuir los niveles de polución a los que se tienen que enfrentar. Aunque tenemos buenas noticias al respecto.
La contaminación o polución que existe en el aire es uno de los grandes problemas de la actualidad. Sobre todo de salud. Según las estimaciones, este fenómeno acaba con la vida de siete millones de personas, al año. Además de ser uno de los responsables de la proliferación de algunas enfermedades y el Cambio Climático. Sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud se han mostrado dispuestos a abordar el tema y a encontrar soluciones.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 octubre 2018
Sin comentarios
2 minutos
No es la primera queja que se ha recibido acerca de la contaminación lumínica. Varias entidades ya han afirmado que el hecho de que las ciudades tengan demasiada luz está afectando tanto a las personas como a los animales. No en vano, un último estudio ha confirmado que la luz artificial que se emite durante la noche está alterando el comportamiento de los peces durante el día. La investigación se ha centrado en el guppiesi, un pez de agua dulce originario de América tropical que también se emplea en los acuarios.
Escrito por: Leticia
26 febrero 2017
Comentario
2 minutos
En Beijing los grados de contaminación son tan importantes que ya llegan a ingresar dentro de los hogares. En la capital china las personas se ven obligadas a tapar las hendijas de sus ventanas usando cinta adhesiva, además de usar barbijos y purificadores.
Escrito por: Jorge Rubio
25 junio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Ecologistas en Acción ha publicado un demoledor informe en el que se revela que cerca del 95% de los habitantes de España respiran aire con niveles de contaminación superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La principal causa de esta insalubridad se debe al tráfico de las ciudades, donde se genera el principal volumen de emisiones nocivas, aunque no son las únicas fuentes ya que el tratamiento de residuos y determinadas industrias aportan una notable contribución.
Escrito por: Carmen Vargas
27 junio 2014
Comentario
1 minuto
De hecho, en noviembre del pasado año 2007, la ciudad de San Francisco se convertiría en la primera ciudad estadounidense en prohibir su uso, a pesar de que, al parecer, esta ley no sea cumplida en el cien por cien de los casos. Hoy le llega el turno a Francia, un país que ha anunciado, a través de la ministra francesa de Ecología, Ségolène Royal, su intención de prohibir la utilización de bolsas de plástico no convertible en abono. Dicha medida se llevará a cabo, en principio, a partir de 2016, aunque la propuesta aún está pendiente de aprobación definitiva.
Escrito por: Rebeca
11 marzo 2013
3 Comentarios
2 minutos
Según un estudio reciente, la población de tortugas verder del Pacífico, donde se incluye a la tortuga laúd, se encuentra en una situación crítica debida a la tendencia de declive en el número de individuos desde los años 80.
Escrito por: Rebeca
15 enero 2013
6 Comentarios
2 minutos
Este fin de semana China emitió una alerta debida a la densa y dañina capa de contaminación que ya cubre la mitad del país y que en ciudades como Pekín se ha convertido en una de las peores registradas en la última década. Dicha alerta aconseja a los ciudadanos chinos a permanecer en sus casas para evitar los efectos negativos de la polución.
Escrito por: Leticia
17 mayo 2012
Sin comentarios
2 minutos
El aire limpio que se consiguió durante los pasados Juegos Olímpicos de Pekín ha dejado sus marcas positivas dentro de la salud de los habitantes. Las medidas tomadas en ese momento tuvieron muy buenos efectos, reduciéndose la cantidad de partículas que están en suspensión del aire.