Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 enero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Cuando tenemos que realizar viajes, ya sea en coche, en tren o en autobús, es normal que nuestra mascota lo haga en un transportín. Estos objetos son elementos en los que los animales pueden ir controlados, sin dar problemas. Sin embargo, es imprescindible tener en cuenta una serie de medidas con el fin de que nuestras mascotas viajen en buen estado y no sufran daños.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
27 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Sabiendo que los perros no pueden hablar, es normal que tengamos que "adivinar" determinados comportamientos haciendo caso a su lenguaje no verbal. Es decir, tenemos que ver cómo se mueven, el tipo de ladridos que emiten e incluso la actitud que tienen. Uno de los momentos más delicados es cuando las perras están en celo. Este se presenta aproximadamente dos veces al año, por lo que es imprescindible detectarlo con el fin de poner en marcha las medidas convenientes.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
18 diciembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Estar fuera de casa, aunque sea de manera temporal, es algo normal. Aunque también es cierto que en los casos en los que tenemos mascotas puede suponer un pequeño problema. No en vano, cuando estemos delante de la mascota esta podría dar más de un problema en casa. Eso sí, existen algunas cosas que podemos hacer para que las propias mascotas estén cuidadas cuando no estemos presencialmente en el hogar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 agosto 2017
Sin comentarios
2 minutos
La dentadura de los perros es un tema del que apenas nos preocupábamos, hace unos años. Sin embargo, su importancia ha ido aumentando con el tiempo hasta convertirse en una de las tareas más importantes de los veterinarios. De hecho, mantener los dientes de estos animales en buen estado es algo por lo que se está luchando ahora más que nunca.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 junio 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando tenemos una mascota en casa hay que tomar una serie de precauciones para evitar que haga alguna trastada, o que simplemente se haga daño con cualquier objeto que haya en la zona. El verdadero problema reside en que algunas casas hay balcones y estos, debido a la altura, ya de por sí suponen un peligro para los animales: se puede caer, engancharse en algún lado, etc.
Escrito por: Carmen Vargas
9 diciembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Los conejos son uno de los animales domésticos más tiernos y tranquilos que existen, por eso no es de extrañar que muchas personas los Cómo elegir una mascota para un niño de forma cada vez más habitual. Aún así, tal y como ocurre con gatos y perros, ellos también necesitan de ciertos cuidados especiales, por lo que nunca está de más seguir algunos consejos que puedan sernos de gran utilidad.
Escrito por: Carmen Vargas
4 septiembre 2015
Sin comentarios
2 minutos
Aunque España no es un país de huracanes, lo cierto es que nunca está de más saber las medidas preventivas que deberíamos de tomar en caso de que alguno se acercara peligrosamente a la zona en la que vivimos. De esa forma, en principio, nos beneficiaremos de una mayor seguridad y estaremos más preparados en caso de que el desastre sea de mayor magnitud.
Escrito por: Carmen Vargas
22 julio 2015
Sin comentarios
1 minuto
Tal y como nos ocurre a nosotros los humanos, los perros también pueden llegar a sufrir deshidratación y golpes de calor, pero ellos cuentan con otra dificultad añadida al no poder transpirar. Esto hace que sean más sensibles a esta época del año y por ello mismo deberemos de prestar más atención a nuestro mascota y facilitarle unos cuidados óptimos.
Escrito por: Jorge Rubio
17 marzo 2015
Sin comentarios
3 minutos
Para mí, este consejo es el más importante de todos y si no estáis dispuestos a seguirlo, no deberíais construir en ningún caso una caja nido. Los pajarillos que quieran anidar en esta estructura no están ahí para nuestro divertimento, por lo que debemos molestarles lo menos que sea posible. Además, si se les incordia mucho, podrían abandonar la caja nido y si este suceso se produce en la época de cría, el daño que estaremos causando será aún mayor.
Escrito por: Carmen Vargas
17 marzo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Aunque siempre pensemos que jamás podría ocurrirnos a nosotros/as, lo cierto es que siempre hay que estar preparados porque un tsunami podría ocurrir en cualquier momento y podría causar enormes y mortales estragos en las poblaciones costeras. Por ello mismo, es muy importante conocer algunas medidas de seguridad y prestar atención a cualquier señal de alerta.