La práctica que vamos a comentar a continuación ya ha aparecido en nuestro sitio en más de una ocasión. Aunque, en casi todas ellas, ha habido algún tipo de accidente que ha puesto a las personas en peligro. Sabemos que hay mucha gente que se dedica a dar de comer a animales salvajes y peligrosos, como leones, pero en la mayoría de ocasiones lo hacen a distancia y teniendo en cuenta las precauciones necesarias.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
De los cocodrilos tenemos una idea preconcebida bastante negativa. Pensamos que, nada más verlos, se van a abalanzar sobre nosotros. Aunque la realidad no es así. Los cocodrilos no son agresivos, sino que atacan cuando tienen hambre, para defenderse a ellos o a sus crías, o porque se sienten amenazados. Por lo general, si una persona es atacada es porque comete algún error al acercarse a estos reptiles.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 octubre 2018
Sin comentarios
2 minutos
La noticia ha sido recibida con sorpresa y satisfacción debido a que es la primera especie nueva de cocodrilo que se descubre en 85 años. Y sigue con vida, algo que también se agradece. El hallazgo ha sido conseguido por varios expertos en cocodrilos del Instituto de Conservación Tropical de la Universidad Internacional de Florida. De hecho, para conseguirlo han tenido que descubrir una diferencia muy pequeña que existía entre las especies.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 febrero 2018
Sin comentarios
2 minutos
Cuando vemos a los cocodrilos en los documentales no solo los vemos como algo peligroso, sino también como animales que podrían matarnos en cualquier momento. Sin embargo, ese aspecto feroz, agresivo y depredador parece haber desaparecido con un caso realmente curioso que acabamos de conocer. ¿Es posible que un hombre y un animal de esta especie sean amigos? Sí, es posible.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 mayo 2016
Sin comentarios
1 minuto
El caso ya está dando bastantes dolores de cabeza a los expertos. Y es que, tal y como se ha podido comprobar recientemente, Florida ha sido el destino de varios cocodrilos... Llegados directamente desde el Nilo. Sí, hay mucho espacio de por medio, lo que significa que los animales no pueden haber llegado nadando. No en vano, es imposible viajar 10.000 kilómetros utilizando esta técnica.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 enero 2016
Sin comentarios
2 minutos
Aunque la noticia parezca un poco extraña, lo cierto es que los especialistas ya están trabajando con el fin de intentar dar una explicación a lo que se ha encontrado hace unos días en una conocida playa de la costa gallega. Concretamente, ha sido en la playa de Riás, en la localidad de Malpica, en La Coruña, donde un joven deportista ha descubierto lo que ha identificado como un cocodrilo muerto.
Escrito por: Carmen Vargas
20 julio 2015
Sin comentarios
1 minuto
Se dice que los cocodrilos aparecieron en la tierra al mismo tiempo que los dinosaurios, aunque los que vemos hoy en día son sólo los descendientes de aquellos prehistóricos. Sin embargo, han mantenido casi el mismo aspecto y han habitado nuestro planeta por alrededor de 200 millones de años. Estos interesantes reptiles albergan multitud de curiosidades y hoy desde Faunatura os queremos invitar a descubrir algunas de ellas.
Escrito por: Luis G
15 agosto 2009
7 Comentarios
1 minuto
El cocodrilo es un reptil antiguo que cambió muy poco en los últimos 60 millones de años. De las 21 especies que pueblan los ríos tropicales del mundo, el Cocodrilo del Nilo y el Cocodrilo de Agua Salada matan a personas con tanta regularidad que se les conoce como “come hombres”.
Escrito por: admin
12 noviembre 2008
4 Comentarios
3 minutos
El cocodrilo nos recuerda a los inmensos dinosaurios que existieron, este gigante reptil de sangre fría alcanza los 5 metros de largos en algunas especies, pero se han reportado cocodrilos de casi 7,5 metros, como el caso del Cocodrilo del Orinoco.
Escrito por: admin
3 abril 2008
116 Comentarios
1 minuto
El Dragón de Komodo, también llamado Varano de Komodo es el reptil lagarto más grande del mundo; vive en Indonesia, en las Lesser Sunda Islands y en las islas Comodo, Rinca, Gili Montag y Flores.