Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
4 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
Australia no gana para sustos. A los recientes incendios forestales que el país ha vivido, hay que añadir un descubrimiento que ha sorprendido a las autoridades. Y es que las mismas han descubierto cómo en un bosque se han matado a más de 80 koalas por la tala del mismo, debido a los eucaliptos azules que existían en el lugar. Según activistas, los cuerpos de los animales fueron quemados tras ser apilados, por lo que las operaciones de ayuda a la especie ya se han puesto en marcha con el fin de rescatar a los supervivientes.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
20 enero 2020
Sin comentarios
1 minuto
Tras semanas de incendios que han provocado cientos de problemas y matado a millones de especies animales en Australia, hace unos días se comenzaba a respirar con tranquilidad debido a las lluvias que han caído y que, de hecho, ya han ayudado a extinguido casi la mitad de los incendios que todavía siguen en activo. Sin embargo, algunos expertos han arrojado malas noticias sobre la situación: las lluvias podrían ayudar a provocar más daños.
Australia vive en una situación límite, ya que en la zona llevan meses con una serie de incendios forestales que están provocando todo tipo de daños. Solo hay que ver las cifras que se manejan en las estadísticas para comprobar que el problema es cada vez más grave. De hecho, según se afirma, durante las últimas semanas la peligrosidad de estos eventos ha aumentado de manera exponencial, agravando aún más lo que sucede.
Escrito por: Jorge Rubio
19 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los equidnas son unos de los animales más singulares del planeta Tierra. Como los ornitorrincos, se reproducen por huevos y aún así son mamíferos, características que los convierten en unos seres únicos de nuestro planeta. Pero el equidna esconde otros muchos secretos que hacen que sea un animal todavía más especial. Una de estas características poco conocidas del equidna es su capacidad para sobrevivir a los incendios que asolan con frecuencia sus hogares en Australia.
Escrito por: Jorge Rubio
3 marzo 2016
Sin comentarios
4 minutos
Australia posee una de las faunas más extrañas y singulares que pueblan la faz de la tierra. Su rápida separación de Pangea y su naturaleza insular que la aisló durante mucho tiempo del resto del mundo contribuyeron a crear un entorno único en el que los animales quedaron atrapados en el tiempo. Dentro de la considerada como "megafauna", la australiana presenta una singularidad: la naturaleza marsupial de estas especies.
Australia es un país bastante singular. Al hecho de que tenga especies de animales muy interesantes (y letales, como ya explicamos en un artículo anterior), hay que sumar el hecho de que en su interior se encuentran todo tipo de peligros. De hecho, el Gobierno de la zona ha confirmado que quiere acabar con la vida de dos millones de gatos salvajes para finales del año 2020. Según parece, se trata de una amenaza muy grave para las especies nativas.
Normalmente, cuando pensamos en el país con la mayor cantidad de animales peligrosos, nos vamos a África o a alguna zona desértica del planeta. Sobre todo a aquellas que más salen en los documentales. Ya os decimos que estamos completamente equivocados, ya que el lugar con la mayor cantidad de animales con los que habría que tener cuidado es Australia. Seguro que, por una parte, no estáis nada sorprendidos.
Escrito por: Leticia
16 junio 2012
Comentario
1 minuto
Australia tendrá una reserva marina que será la más grande del mundo. Gracias a la limitación de la explotación de petróleo y de gas aumentarán los arrecifes en el Mar de Coral.
Escrito por: Leticia
18 mayo 2012
Comentario
1 minuto
Los koalas estarían en peligro de desaparecer del territorio australiano dentro de cinco década. Desde la WWF se ha alertado que la población de los animales se ha reducido en un 42 por ciento en los últimos 20 años.