Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 agosto 2022
Sin comentarios
3 minutos
Desde que comenzó la guerra en Ucrania, la situación en la zona no ha hecho más que complicarse. Debemos tener en cuenta que el conflicto se lleva extendiendo desde hace bastantes meses. Y lo malo es que no vemos que vaya a tener fin, al menos en un futuro próximo. Generalmente, las personas afectadas están huyendo de sus hogares, en la mayoría de ocasiones dejando atrás gran parte de sus objetos personales. Y sus animales y mascotas.
La naturaleza vuelve a sorprendernos. Creíamos que lo habíamos visto todo, pero recientemente un fotógrafo ha descubierto la existencia de un insecto que tiene una forma bastante curiosa. Y es que asistimos al descubrimiento de una especie con forma de palomita. No, no es una broma, se trata de un animal que parece una palomita.
Dormir es imprescindible. ¿Cómo nos sentimos cuando no descansamos correctamente? Es evidente que este acto se debe llevar a cabo, sí o sí, con el fin de que el cuerpo esté preparado para llevar a cabo las actividades que son necesarias. Pero vamos a recurrir al mundo animal con el fin de comprobar que no todos los seres vivos duermen de la misma manera.
La situación que pone en el título podría ser una broma, pero se trata de una realidad que ha resultado un poco incómoda para el Lincolnshire Wildlife Park, el parque de Reino Unido en el que se encontraban los cinco loros grises africanos que han tenido que ser aislados. ¿La razón? Pues, básicamente, que estaban insultando a los turistas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
12 agosto 2020
Sin comentarios
2 minutos
Los mosquitos, a pesar de que son los encargados de picarnos durante toda la noche, también se han convertido en parte de nuestra vida diaria. Y es que su presencia es indudable, por mucho que nos pese. Se estima que en el mundo existen aproximadamente 3500 especies de mosquitos, y la gran mayoría se centran en picar a vertebrados de cualquier tipo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
3 agosto 2020
Sin comentarios
2 minutos
La verdad es que no es la primera vez que escuchamos que X insecto se ha hecho inmune a los métodos de erradicación que se aplican sobre los mismo. De hecho, al respecto de estos, tenemos que decir que hay especies que se hacen resistentes a los propios insecticidas usando únicamente mecanismos genéticos de selección natural. Esto, claro, sucede después de muchos años de exposición a diferentes productos.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
7 julio 2020
Sin comentarios
1 minuto
Rubble tenía un récord muy difícil de superar. Y es que es el nombre del gato más viejo del mundo. Concretamente, tenía un total de 31 años, una cifra a la que muy pocos mininos llegan. Y es que debemos tener en cuenta que generalmente la vida media de un gato es de aproximadamente 15 años, según la raza y los hábitos que tengan los diferentes ejemplares.
Una de las curiosidades más llamativas de algunos búhos tiene que ver con las formas de dormir que se han observado en determinados ejemplares. Y es que, básicamente, se ha visto como algunos duermen boca abajo. ¿Por qué se ve esta situación? La explicación la hemos encontrado recientemente, y resulta un poco sorprendente.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
El caso del tetra mexicano es interesante por varias razones. No es ya solo que los procesos que ejecuta el pez sean sorprendentes sino que, también, pueden llegar a servir con el fin de poner fin a diferentes tipos de enfermedades que sufren los seres humanos. Sobre todo aquellas relacionadas con el corazón. De hecho, la especie esconde procesos que, según los científicos, todavía no han sido capaces de averiguar con exactitud.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 junio 2020
Sin comentarios
2 minutos
El uso de delfines en acuarios está empezando a ser algo mal visto. Algunas personas afirman que eso no se debe hacer con los animales, otras dicen que se trata de forma más de cautiverio. Por eso, se están comenzando a utilizar diferentes tipos de herramientas para evitar la situación.