Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 agosto 2016
Sin comentarios
1 minuto
Parece que la naturaleza está sorprendiendo a las personas, sobre todo en cuanto a algunas especies. Si desde hace meses nos quejamos de que las abejas están muriendo por consecuencias aparentemente desconocidas, ahora tenemos que mirar a Noruega, donde han encontrado a un total de 300 renos completamente muertos. Lo malo es que todavía no se conocen las consecuencias que esto podría tener para la zona.
Escrito por: Jorge Rubio
30 agosto 2016
Sin comentarios
3 minutos
Se trata de una de las aves más emblemáticas y amenazadas de nuestra fauna. A pesar de que no hace mucho estuvo al borde de la extinción, sus poblaciones han comenzado a recuperarse a lo largo de las últimas décadas. Sin embargo, la situación de esta especie está todavía lejos de ser óptima. Es una especie endémica de la Peninsula Ibérica y por ello requiere una atención y protección especial. Habita en el centrosuroeste peninsular, fundamentalmente en sierras con extensas formaciones de monte mediterráneo y, en menor medida, en pinares del Sistema Central.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
El camarón mantis es uno de los crustáceos que más desapercibido pasa por el mundo. En algunos lugares es un plato exquisito, aunque este animal ya ha provocado más de un problema. Sobre todo en las peceras en las que se suele guardar. ¿No sabíais que tiene una patada tan potente como para romper los cristales? No es broma. Aunque el tamaño medio de la especie es de aproximadamente 18 centímetros de largo, lo cierto es que su patada puede llegar a sorprender a más de uno.
Existen algunos animales que, nada más salir en Internet, ya se hacen famosos. Y por diferentes motivos. Algunos, por ejemplo, resultan simpáticos a los internautas. Otros, simplemente, tienen habilidades que sorprenden. Hoy hablaremos de Monty, un gato con, según algunos, síndrome de down, que se ha hecho extremadamente popular en la red.
Normalmente, cuando hablamos de perros, nos referimos a las razas ya habituales y conocidas. No en vano, parece que no han existido muchos cambios durante los últimos años. Craso error, ya que desde hace tiempo se conoce de la existencia de una nueva raza de perro que ya ha despertado bastante curiosidad. Vamos a centrarnos en el Pumi, un tipo de perro cuyo origen se conoce de Hungría, lugar en el que se utilizan con el fin de cuidar los rebaños. No en vano, pertenecen a los terrier.
Escrito por: Jorge Rubio
25 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
En ocasiones parece que la economía es algo que poco o nada tiene que ver con la naturaleza y el medio ambiente. Podríamos llegar a pensar que que son magnitudes que van por su lado cada una cuando no es esta última un escollo para el desarrollo económico. Pero la verdad es que sí que existe una relación directa entre ambas y que en ocasiones se puede cuantificar de manera efectiva. Uno de ellos es el que suponen las especies invasoras a la economía global, un coste que se traduce en 1,4 billones de dólares anuales.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
El hecho de que las mascotas desaparezcan se ha convertido en un problema muy grave. Sobre todo para los dueños. Esta problemática se está intentando solucionar, en cierta manera, gracias al conocido chip. Sin embargo, todavía seguimos encontrando casos bastante curiosos. De hecho, algunos de ellos demuestran que, aunque una mascota desaparezca, eso no significa que no vaya a volver a aparecer.
Escrito por: Jorge Rubio
24 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
No cabe duda de que vivir en una gran ciudad tiene consecuencias para los habitantes de las mismas. Un ritmo más acelerado, la contaminación y multitud de factores que hacen que sea estresante vivir en ella. Las aves son especialmente sensibles a este entorno y a los efectos del estrés como ya demostró un reciente estudio realizado por la Universidad de Lund, en Suecia. Ahora un nuevo trabajo publicado en la revista científica Biology Letters revela que los pájaros que viven en entornos urbanos son más agresivos a la hora de defender su territorio que aquellos que habitan en el campo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 agosto 2016
Sin comentarios
1 minuto
En España, el hecho de tener que insertar un chip a todos los perros es una medida a la que ya estamos acostumbrados. No sucede lo mismo en otros países, donde ni siquiera se piensan en imponer esta obligatoriedad. Viajemos hasta Reino Unido, donde hemos conocido que la norma ya es exigida a todos los dueños de perros. Parece que, ante tantos problemas de pérdidas, el Gobierno ha tenido que actuar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Pokémon Go es un videojuego que se ha convertido en todo un movimiento de masas. De hecho, durante los días posteriores a su lanzamiento se pudo ver a grandes cantidades de personas que querían cazar a los primeros monstruos. Sin embargo, la aplicación se está utilizando en otros sectores. Incluso para investigaciones. Una de las últimas noticias en cuanto a curiosidades tienen que ver con la vida de un perro.