Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
13 junio 2019
Sin comentarios
2 minutos
Los datos que arroja un estudio llevado a cabo acerca de la extinción de las plantas son claros: cada año, desde 1900, se han extinguido tres especies de plantas. La situación ya de por sí es grave, ya que el ritmo es 500 veces superior a si los efectos los provocara la naturaleza. Desde el estudio se han señalado a las acciones humanas como principal razón de la situación.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 febrero 2017
Sin comentarios
1 minuto
Los perros están expuestos, en muchas ocasiones, a infinidad de peligros. No en vano, no seríais los primeros ni últimos dueños que intentan sortear todos y cada uno de los factores que pueden afectar a la salud de las mascotas. Incluyendo el polvo. Una de las cosas que más debemos tener en cuenta, y que casi siempre pasan desaparecibidas, son las plantastóxicas. Y es que entre la vegetación también se encuentran componentes que son negativos y nada saludables para las mascotas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
5 agosto 2015
Sin comentarios
2 minutos
En época de calor, todos sufrimos. Animales, humanos y plantas. Cada uno tiene sus propias herramientas para poder resistir el calor, algunas más curiosas que otras. Nosotros, por ejemplo, nos ponemos a la sombra y bebemos agua para refrescarnos. Los animales, más de lo mismo, añadiendo que en algunos casos incluso utilizan su propio cuerpo para disminuir o aumentar los grados. Pero ¿qué hacen las plantas? Ellas están continuamente al sol, por lo que apenas pueden moverse.
Escrito por: Carmen Vargas
18 octubre 2014
Comentario
1 minuto
Por otro lado, nos encontramos ante otra especie en peligro de extinción debido a la pérdida de su hábitat que necesita de una conciencia mayor sobre su especial situación. Y es que somos, únicamente, nosotros, los encargados de cuidar y de proteger nuestro planeta.
Escrito por: Jesús M.
8 marzo 2012
3 Comentarios
1 minuto
Aunque España es uno de los países europeos con una biodiversidad más rica, la situación de muchas especies de la flora de la península es grave e, incluso, crítica en muchos casos. Se estima que alrededor de 1.200 variedades se encuentran en peligro de extinción. De ellas, unas 300 se consideran críticamente amenazadas.
Escrito por: Leticia
10 septiembre 2011
6 Comentarios
2 minutos
En la parte inferior de las hojas de las plantas existen unos diminutos poros, a través de ellos respiran, absorbiendo dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera y también liberan el oxígeno.
Escrito por: Leticia
11 febrero 2011
5 Comentarios
1 minuto
Muchas especies de la flora se encuentran en peligro de extinción (el 20 por ciento de ellas). Afortunadamente hay países (como Rusia) que tomaron conciencia del peligro que esto implica y comenzaron con un fuerte plan de reforestación. Nunca perdamos de vista que las plantas absorben gas carbónico.
Escrito por: Leticia
30 enero 2011
2 Comentarios
2 minutos
Las plantas y las flores que adornan nuestros jardines pueden no ser tan inofensivas como pensamos. Algunas de ellas son altamente tóxicas cuando, sin querer, las ingerimos o nuestra piel las roza.
Escrito por: Leticia
25 octubre 2010
2 Comentarios
2 minutos
Como a todos nosotros, a vos te debe encantar cuidar nuestro planeta. Para hacerlo debemos prestar atención a muchas cosas. Una de ella es la alternativa de tener un jardín sano durante todo el año, sin que el uso de fungicidas contamine el medio ambiente.
Escrito por: Cristina
28 mayo 2010
Comentario
1 minuto
Siempre se ha pensado que la hiedra cubre las paredes formando un tupido manto viviente, dañando la superficie con sus raíces. Sin importar el material de la pared, el aporte de la hiedra siempre es el mismo.