Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 febrero 2020
Sin comentarios
2 minutos
Se estima que, en el mundo, existen menos de 800 ejemplares del orangután de Tapanuli. Y, por eso, se ha convertido en una especie en peligro de extinción que está siendo bastante protegida por entidades de todo el planeta. Sin embargo, en la provincia indonesia de Sumatra del Norte está nuevamente en peligro. La razón está en la construcción de una presa hidroeléctrica que ya está siendo motivo de denuncias por posibles irregularidades, presiones a los activistas y acusaciones de daños a los habitantes de la zona.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 marzo 2019
Sin comentarios
1 minuto
Los orangutanes no dejan de sorprendernos. Ya sabéis que existen similitudes al respecto de estos animales con nuestro ADN. Sin embargo, no pensábamos que fueran a experimentar una evolución tan veloz. La última sorpresa nos llega de parte de un estudio, el cual afirma que la especie ha aprendido a utilizar herramientas de diferentes tipos de maneras bastante eficaces.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
26 enero 2019
Sin comentarios
1 minuto
El caso de Alba, el único ejemplar conocido de orangután albino, es realmente raro. El animal fue rescatado hace aproximadamente un año, aunque acaba de ser liberado. De hecho, en su día esperaba en una jaula, para ser vendida posteriormente debido a sus extrañas características. Tras ser rescatada se pudo recuperar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
4 diciembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos días hablábamos del peligro de extinción que estaban viviendo algunos animales. Hoy vamos a comentar algo parecido, pero en una especie que se les asemeja. Y es que algunos expertos están asegurando que los orangutanes de Indonesia están amenazados. El país ya ha presentado un informe positivo en el que afirman que, en un año, la población ha pasado de los 1.153 ejemplares a 2.451.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
17 mayo 2018
Sin comentarios
1 minuto
Saltan a la vista especialmente los casos de personas que deciden dedicar su vida a los animales. Pero también hay casos especiales, en los que estas mismas personas se dedican a ello de manera exclusiva, trasladándose incluso a los lugares donde viven estas especies y viviendo como ellas. El de Biruté Galdikas es un buen ejemplo. Esta mujer nacía en 1946 en Alemania, aunque en marzo de 1969, tras escuchar una ponencia de un conocido antropólogo, cuando su vida cambió para siempre.
Escrito por: Luis G
26 agosto 2009
18 Comentarios
1 minuto
Las islas indonesias de Sumatra y Borneoperderán sus selvas en sólo10 años. Según la opinión de los expertos si la deforestación continúa a este ritmo el final es definitivo e inmediato. Las conclusiones fueron expresadas en Fráncfort por Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
Escrito por: Olibana
23 julio 2009
Comentario
2 minutos
Parece que la risa no es prerrogativa del Homo sapiens. Un grupo de científicos de la Universidad de Portsmouth en Reino Unido, que estudian el comportamiento de los primates y los simios, han realizado investigaciones acerca del fenómeno de la risa en estos animales. Por medio de simples cosquillas, los investigadores descubrieron que ciertos sonidos emitidos por los simios podrían ser el origen de la risa.
Escrito por: Irving
13 noviembre 2008
2 Comentarios
1 minuto
El virus de la extinción toca la puerta de Indonesia, 84% de las especies de primates corren peligro al ver desaparecer sin control sus grandes moradas (bosques). Por si fuera poco al malestar causado por mano del hombre se suma la incontrolable expresión de la naturaleza, el cambio climático es desfavorable para estos y otros animales.