Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
11 abril 2019
Sin comentarios
2 minutos
¿Qué es la lluvia ácida? Sabemos que, dónde cae, quema. Pero también tenemos que saber que este fenómeno es el resultado de la contaminación atmosférica. La quema de combustible, las tareas de las centrales y los incendios naturales, por ejemplo, liberan dióxido de azufre y óxido de nitrógeno a la atmósfera. Estos componentes contaminantes, cuando llegan arriba, se oxidan, formando ácido sulfúrico y ácido cítrico.
Escrito por: Leticia
28 noviembre 2011
2 Comentarios
2 minutos
En Argentinaexisten diferentes tipos de árboles que les da la impresión a quienes se sitúan debajo de ellos que esta lloviendo, es una sensación muy extraña de la que te hablaremos hoy.
Escrito por: Leticia
3 septiembre 2010
3 Comentarios
2 minutos
En muchas ocasiones hemos escuchado hablar acerca de la lluvia acida, en este te contaremos de qué se trata. La lluvia ácida es la precipitación de compuestos ácidos junto con la lluvia, como consecuencia de las emisiones de óxidos de nitrógeno, carbono y azufre, resultantes de la utilización de combustibles fósiles.
Escrito por: Leticia
27 julio 2010
Comentario
2 minutos
Tarde o temprano, la lluvia llega siempre y con frecuencia cae a torrentes. La mitad de la cantidad anual de lluvia que recibe el desierto puede caer en una sola noche. A la mañana siguiente no hay ni señal de lluvia. La arena está seca, los lechos de las corrientes de agua secos, los terrenos pantanosos o las marismas se han evaporado.
Escrito por: Rebeca
19 junio 2008
Sin comentarios
1 minuto
Las abundantes precipitaciones registradas esta primavera ayudarán a mantener los bancos de medusas lejos de las playas españolas el próximo verano, según informó hoy Dacha Atienza, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC.