Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
19 julio 2019
Sin comentarios
2 minutos
En cuanto a especies en peligro de extinción, la verdad es que tenemos que atender a todo tipo de ejemplos y tipos de animales, cada uno con sus propios problemas. Aunque el caso de los tenebriónidos es curioso, ya que se trata de un tipo de escarabajo difícil de encontrar en España, pero que rápidamente son localizables en otros países del planeta. De hecho, hay expertos que están analizando su situación.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
10 octubre 2018
Sin comentarios
1 minuto
La polinización de las abejas es uno de los factores más interesantes de la naturaleza. Aunque vamos a atender a una curiosidad descubierta hace poco tiempo. Y es que investigadores del Instituto de Geología y Paleontología de Nankín han publicado un artículo en el que confirman que los escarabajos ya polinizaban. Aunque esto era en el Jurásico temprano. Evidentemente, antes de que lo hicieran las propias abejas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
11 diciembre 2017
Sin comentarios
1 minuto
Por conocer, conocemos muchos animales que pueden levantar varias veces su peso, que aniquilan a sus presas de diferentes formas muy brutas o, simplemente, que pueden hacer grandes cosas con el fin de sobrevivir. Hablamos de especies conocidas mundialmente por tener una gran fuerza. En esta ocasión vamos a preguntarnos cual es la especie animal más fuerte del planeta. Cuestión fácil de responder.
Escrito por: Luis G
28 julio 2009
5 Comentarios
2 minutos
No amigo lector, no te has confundido: este no es Gizig, el blog de tecnología. Sigues en Faunatura, nuestro blog de animales y naturaleza. Pero parece que la última novedad en tecnología es el escarabajo verde iridiscente (Chrysina gloriosa). Este animalito de Dios, según publica la revista Science, tiene ese color característico gracias a una compleja estructura celular muy similar a los de los cristales líquidos.
Escrito por: Rebeca
23 octubre 2008
Comentario
2 minutos
Siempre se ha dicho que la naturaleza es sabia, más que la naturaleza la evolución es la que no deja de sorprendernos con estos caso que ha simple vista nos parecen más que noticias chocantes y esconden una verdadera base científica.