Escrito por: Rebeca
6 marzo 2020
2 Comentarios
5 minutos
Son varios los factores a tener en cuenta para decidir cuáles serán los peces a introducir en el estanque. Ante todo, es preciso considerar el tamaño de los animales, que debe ser proporcional a la capacidad del cuerpo de agua. Se puede tener en cuenta, por ejemplo, que un pez adulto de 30 a 50 cm. de longitud necesita un espacio equivalente a por lo menos 0,5 m3 de agua.
Escrito por: Javi
30 julio 2019
Sin comentarios
6 minutos
Los acuariófilos principiantes prefieren por lo general los acuarios de comunidad, también llamados mixtos, donde conviven peces de las más diversas especies, procedentes de diferentes zonas geográficas. Si tienes dudas, puedes leer la guía de tipos de acuario.
Escrito por: Javi
18 julio 2019
Comentario
2 minutos
La Colisa lalia es un pez oriundo de India nororiental, de la parte de Bengala y Assam aunque puede encontrarse en otras zonas menos comunes. Le gustan las aguas de escasa corriente y los arrozales.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 septiembre 2018
Sin comentarios
2 minutos
En los acuarios existen habitualmente decenas de especies de peces que pueden ser vistos durante el horario de apertura de las instalaciones. Esto ha provocado curiosidades muy interesantes. Por ejemplo, que los visitantes en ocasiones tengan que madrugar o incluso visitar estas zonas varios días seguidos, debido a su amplitud. Aunque tenemos que decir que estos problemas han sido parcialmente solucionados en el Oceanogràfic de Valencia. Y es que este acuario también abre por las noches.
Escrito por: Javi
9 julio 2018
Sin comentarios
3 minutos
Cuando nos introducimos en un hobby con tal variedad de formas, colores y gustos es normal que no definamos al principio lo que más tarde terminará por convencernos. Es por ello que debemos asesorarnos bien sobre las diferentes combinaciones, formas, qué es lo que queremos y qué es lo que más nos gusta.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando llegan nuestros primeros peces, es muy probable que tengamos bastantes dudas que es necesario solventar lo antes posible. Lo mismo ocurre con los acuarios. En ellos estarán alojados seres vivos, por lo que es imprescindible que el primer llenado de agua se realice de manera exacta, precisa y, sobre todo, correcta. De hecho, llenar un acuario por primera vez no incluye solo el echar el agua: hay varios procesos que es necesario tener en cuenta.
Escrito por: Rebeca
23 marzo 2009
2 Comentarios
1 minuto
Un grupo de científicos británicos ha desarrollado un pez robot del tamaño de aproximadamente 1,5 metros de longitud que nadará por aguas de Asturias para detectar los niveles de contaminación de sus aguas. Si las pruebas que se realiazarán el próximo año en el puerto de Gijón tienen éxito, el equipo planea utilizarlo en ríos,lagos y mares de todo el mundo.
Escrito por: Rebeca
14 octubre 2008
3 Comentarios
2 minutos
Científicos estadounidenses han confirmado a través de exámenes de ADN el segundo caso conocido de un embarazo en un tiburón 'virgen'. El animal, un tiburón negro del Atlántico (Carcharhinus limbatus) llamado 'Tidbit', quedó preñada sin haberse relacionado con ningún macho. Este nuevo caso ha sido publicado en el Journal of Fish Biology.
Escrito por: Rebeca
5 abril 2008
3 Comentarios
1 minuto
Del género de los peces leones es el que con más facilidad encontraremos en los comercios y tiendas de acuarofilia. En el hábitat natural se encuentra regularmente en arrecifes, ya que es un lugar ideal para la caza. Se le ve en aguas poco profundas y hasta a 30 metros de profundidad del Mar Rojo y en el indo-pacífico.