Escrito por: Jorge Rubio
23 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Recoger y cuidar a las aves caídas es una costumbre bastante extendida entre las personas. Sin embargo, quizá no sea una práctica beneficiosa para la naturaleza como podíamos llegar a pensar en un primer momento llevados por la bondad de salvar a un animal aparentemente indefenso. A estas conclusión ha llegado SEO/Birdlife y BirdLife Internacional que advierte a sus seguidores para que eviten este tipo de prácticas y dejen que la "naturaleza siga su curso". Dentro de la iniciativa Spring Alive que tiene lugar cada año, el lema definido para esta edición es “No te lo lleves contigo” cuyo objetivo es concienciar sobre todo a los más pequeños del hogar.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 marzo 2017
Sin comentarios
1 minuto
Adoptar un perro parece un proceso sencillo. Y en realidad lo es. Pero también requiere de unos ciertos deberes legales que se deben cumplir con el fin de evitar caear en la ejecución de alguna falta o delito. No en vano, tendremos un ser vivo, lo que significa que debemos cuidarlo de la manera conveniente. Y ya sabéis cómo somos cuando hablamos de animales domésticos.
Escrito por: Leticia
22 marzo 2017
Comentario
2 minutos
Observar aves es muy bueno, una excelente terapia para eliminar la depresión, disminuir el estrés y bajar la ansiedad. Una investigación se dedicó a analizar el por qué vivir rodeado de aves y naturaleza es muy bueno para la salud mental.
Escrito por: Leticia
22 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si vamos a adoptar una mascota tendremos que evaluar distintos aspectos, un punto clave son los cuidados que tendremos que adoptar. Sabemos que los niños insistirán con tener una mascota pero hacerlo implica responsabilidades. Hoy te contaremos cuáles son los cuidados que necesitan los mascotas.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Las plaquetas son un concepto de salud que la mayoría de las veces pasamos por alto. No en vano, son muy pocos los dueños de mascotas que se centran en este aspecto. ¿Por qué son importantes? Porque ayudan a la coagulación de la sangre con el fin de que la misma pueda circular correctamente por el cuerpo. En otras palabras, un animal que tenga una baja cantidad de plaquetas sufrirá bastantes problemas de salud.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
22 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Ya sabéis que, si se quiere tener una mascota, recomendamos antes de nada adoptarla. Es cierto que se puede comprar, aunque es evidente que le daremos menos cariño a un animal de una tienda que a uno que hemos rescatado. Ya sabéis cual es la primera opción ¿verdad? A destacar que, últimamente, uno de los tipos de perros que más se están adoptando son los Yorkshire Terrier. Animales curiosos y muy bonitos.
Escrito por: Jorge Rubio
21 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Los fríos y sombríos días de invierno han terminado, y poco a poco, la vida resurge en la naturaleza. Las plantas despiertan de su letargo y las hojas comienzan a brotar, así como las primeras flores empiezan a surgir tímidamente. La primavera ha llegado y con ella, un esplendor vital llega a los campos que comienzan a bullir de actividad. El incremento de las temperaturas, el resurgir de los insectos y la mayor accesibilidad a los alimentos espolean en su regreso a los animales que habían viajado a otras latitudes para pasar el invierno.
Escrito por: Jorge Rubio
18 marzo 2017
Sin comentarios
1 minuto
Los tendidos eléctricos son una de las grandes amenazas a las que hacen frente las aves. Estos "asesinos silenciosos" acaban con la vida de múltiples especies, pero las principales perjudicadas son las grandes aves rapaces. A raíz de esta problemática surgió la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos con el objetivo de que se apliquen las medidas necesarias para adaptar dichas infraestructuras y que resulten menos letales para las aves.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
18 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando un perro está nervioso o estresado, existen múltiples razones para disponer de ese estado. Las más habituales son comunes e incluyen la propia alimentación o la genética del animal. Sin embargo, también puede pasar que, teniendo en cuenta el ritmo de vida que llevan algunos Seres Humanos, vosotros seáis la razón de que las mascotas estén siempre de un lado para otro.
Escrito por: Leticia
17 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Desde hace algunos días que en el mundo virtual no se habla de otra cosa que de Picasso, un perro muy especial que tiene su propio perfil de Instagram (@luvabledogrescue).