Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
No hay duda de que el título de la entrada ya es triste en sí mismo. Pero, lamentablemente, es lo que ha sucedido recientemente en el zoo de Knoxville, situado en Tennessee. Un equipo de trabajadores observaban, el pasado 22 de marzo, cómo 33 de los reptiles que tenían almacenados en la instalaciones habían fallecido durante la noche. Debemos tener en cuenta que hay un total de 52 ejemplares vivos, por lo que la noticia ha caído como una novedad fatal: la mitad de los animales que tenían han perecido.
Escrito por: Leticia
30 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Seguramente al hablar con tu perro tu voz cambiará, utilizarás frases más cortas y un tono más agudo (demostrando así todo tu amor), pero quizás ese esfuerzo extra que haces no es necesario, ahora podemos saber que los perros tienen la capacidad de manejar la comunicación mejor que otras especies.
Escrito por: Leticia
30 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Aunque parezca difícil de creer la mayoría de las picaduras de arañas no son graves y pueden ser tratadas de manera sencilla hoy te hablaremos acerca de cómo realizar una correcta evaluación y los distintos tratamientos que deberemos tener en cuenta pensando en las cuatro tipos de picaduras que requieren de un tratamiento de urgencia.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Estamos seguros de que en más de una ocasión habéis visto cómo un perro estaba asustado de manera exagerada. Algo normal, teniendo en cuenta que estos animales pueden sentirse en peligro en más de una ocasión. Su instinto de supervivencia les indica que deben dar un paso atrás en determinadas situaciones, por lo que no resulta extraño que le tengan miedo a determinados momentos de su vida.
Escrito por: Jorge Rubio
29 marzo 2017
Comentario
2 minutos
A pesar de que el quebrantahuesos es un ave protegida y en peligro de extinción, parece que eso son cuestiones sin importancia para algunas personas. Recientemente ha sido encontrado un ejemplar de quebrantahuesos abatido a tiros en el Parque Natural del Calar del Río Mundo y la Sima (Albacete), a poca distancia del límite de la provincia con Jaén. Se trata de un ejemplar que había sido reintroducido en el área de Jaén para contribuir en la recuperación de esta especie en la zona, una circunstancia que agrava aún más este suceso.
El ronroneo de los gatos es, por lo general, un método de comunicación de los animales que simplemente nos resulta curioso y nos da a entender que el animal está en buenas condiciones. De hecho, cuando lo emite es cuando está a gusto. Lo que pocos saben es que el ronroneo también sirve para, en cierta medida, curar a estos animales. Y es que ronronear tiene efectos beneficiosos para la salud.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
28 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Aunque personalmente nunca nos ha pasado, sí que hemos visto casos en los que a los dueños de mascotas no les gustaba el nombre de las mismas, meses después de haberlos puesto. Algo que puede pasar en cualquier momento. La situación no es extraña y se puede observar en más de una ocasión. Sin embargo, siempre se llega a la misma conclusión: no es posible cambiarle el nombre a los animales. Pues bien, tenemos que decir que eso no es una realidad, ya que sí se les puede cambiar el nombre. Al menos, de cara al propio animal. En cuanto a la documentación de registro, habrá que hacer algunos esfuerzos adicionales.
Escrito por: Jorge Rubio
27 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Las abejas están desapareciendo y aunque las causas para este declive en sus poblaciones no está del todo claro, lo que sí parece evidente es que los seres humanos tenemos gran culpa de ello. El uso de pesticidas cada vez más potentes está haciendo mella en las poblaciones de estos insectos, vitales para la polinización de las plantas. En este sentido, la Comisión Europea ha decidido prohibir tres pesticidas agrícolas para intentar salvar a las abejas de la extinción.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
25 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Pertenecer al servicio militar es algo bastante complicado por una simple razón: la movilidad. Y es que nunca se sabe a donde te van a destinar. Este aspecto también hace difícil el tener una mascota. No en vano, si os trasladáis ¿quién se encargará de ellas? Afortunadamente, están surgiendo todo tipo de iniciativas que tienen un simple objetivo: ayudar a las personas que, por una otra razón, deban estar lejos de sus mascotas durante un tiempo.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
24 marzo 2017
Sin comentarios
2 minutos
Cuando alguna de nuestras mascotas está enferma, a veces es molesto tener que llevarla a altas horas de la madrugada al veterinario. En ocasiones, simplemente por una consulta. No sabemos lo que le sucede al animal, por lo que tenemos que movernos en demasía. Se echan de menos algunas medidas adicionales que nos permitan conocer lo que está pasando o cómo ayudar a los animales sin la necesidad de movernos de casa.