Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
31 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Aunque en la mayoría de ocasiones no nos fijemos, lo cierto es que los bigotes de los perros son una de sus herramientas más fundamentales. No en vano, sin ellos apenas podrían vivir. Hemos escuchado que no hay que cortales los bigotes a los gatos. Pues bien, en los canes sucede algo similar: en el caso de faltar estos, es posible que su actitud cambie por completo.
Escrito por: Jorge Rubio
30 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Los animales siempre están en constante movimiento, buscando nuevos territorios por los que expandirse o simplemente, buscando un nuevo hogar cuando los suyos ya no están o las condiciones para habitarlos cambian. Muchas especies llegan así a países de los que no son originarias, buscando un espacio en el que asentarse y formar nuevas colonias. En otras muchas ocasiones se tratan de ejemplares "viajeros" que por diversos motivos se alejan de sus territorios tradicionales para explorar nuevos horizontes.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
30 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
El título de la noticia podría llegar a resultar sorprendente, sobre todo porque se menciona que existe un mercado de carne de perro. Es cierto. En algunos países existen mercados que se centran en la venta de carne de estos animales. Incluso, en determinados momentos se la considera un manjar. Eso sí, en Corea del Sur, la región que nos atañe en esta ocasión, vender carne de perro es algo inmoral e ilegal. Y las autoridades actúan en consecuencia.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
29 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
No hay duda de que, cada vez más, existen establecimientos dedicados casi en exclusiva a las mascotas. De hecho, en el blog hemos hablado de ellos en más de una ocasión. Eso sí, este tipo de negocios siguen aumentando en número, llegando a todas partes alrededor del planeta. En este caso nos vamos a quedar en España. Concretamente, en Tenerife, ndonde está el hotel para perros y gatos más lujoso de Europa.
Escrito por: Jorge Rubio
28 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
GREFA hace balance de su actividad y desvela que durante el año 2016 ha obtenido "un éxito sin precedentes en los proyectos de recuperación de especies amenazadas y regeneración de la biodiversidad que promueve o en los que colabora". Entre los éxitos destacados para esta agrupación ecologista se encuentran el haber sacado adelante “seis buitres negros (en los Pirineos) y cinco águilas perdiceras o de Bonelli (cuatro en Mallorca y una más en la provincia de Burgos)”.
Los conejos, como mascotas, llevan muchos años de moda. De hecho, hace un tiempo era habitual y muy curioso ver que alguien tenía a uno de estos animales como si fuera un perro o un gato. Ya sabéis, en todo caso, que no se trata de una especie destinada mayoritariamente a este fin. Por eso nos hacemos la siguiente pregunta: ¿los conejos pueden ser mascotas? Es evidente que sí, aunque hay que tener en cuenta algunas recomendaciones.
Escrito por: Jorge Rubio
27 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
El gorrión común (Passer domesticus) es una de las aves urbanas más extendidas del mundo, sin embargo, sus poblaciones se resienten y están desapareciendo de la faz de la tierra a pasos agigantados. A pesar de ser un ave muy común, a lo largo de 2016 han desaparecido 12 millones de estos pájaros en España. Esta cifra supone un descenso del 7% de las poblaciones en un solo año, y que de mantenerse esta tendencia podría llegar a desaparecer de nuestros campos y ciudades.
Afortunadamente, hoy en día tener una mascota se ha convertido en algo habitual entre las personas mayores. La mayoría de las veces para que hagan compañía. De hecho, no es raro ver a los ancianos caminar por la calle junto a un perro, paseándolos y ayudándolos a hacer sus necesidades. Sin embargo, aunque esta imagen es normal, más de uno sigue pensando en cual es la mejor mascota para las personas mayores. Es evidente que todos los animales no son iguales, por lo que es necesario seleccionar a aquél que tenga las mejores características.
Escrito por: Ildefonso Gómez Herrera
23 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Este año el inconveniente está siendo más llamativo que nunca. Hablamos del uso de la pirotecnia. Ya sabéis que se trata de algo habitual en determinados eventos pero que, sin embargo, puede provocar más de un susto. Sobre todo a las mascotas. Por lo general, cuando un perro o un gato escucha cómo explotan los cohetes o hay explosiones, suelen ponerse muy nerviosos, a veces incluso entrando en estado de pánico. Algunas asociaciones de protección de los animales ya se han quejado.
Escrito por: Jorge Rubio
22 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
El Programa Antídoto, una iniciativa formada por 9 organizaciones dedicadas a la protección del medio ambiente entre las que se encuentran Ecologistas en Acción, WWF y GREFA, ha denunciado el uso continuado de la bromadiolona como veneno para acabar con las poblaciones de topillo campesino (Microtus arvalis) en Castilla y León. Este es un compuesto que se está utilizando para acabar con las "plagas" de estos pequeños roedores y que sin embargo su uso ha sido sido excluida del registro oficial de productos fitosanitarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).